Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía

Se lanzan nuevas líneas de créditos para la construcción de viviendas

por eyp-1 abril 20, 2021
abril 20, 2021

El presidente Alberto Fernández encabezará el anuncio junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Días atrás, el funcionario había adelantado que se encontraba trabajando en un esquema crediticio mediante tasa Hog.Ar que ajusta en base al salario.

El presidente Alberto Fernández anunciará este martes los nuevos créditos hipotecarios para la refacción y construcción de nuevas viviendas del Programa Casa Propia. Estará junto al Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

La presentación del nuevo esquema de financiamiento se llevará a cabo desde las 11.30 de la mañana en el Museo del Bicentenario, confirmaron fuentes oficiales. El plan estará compuesto de 87.000 créditos para la refacción y la construcción de viviendas en todo el país.

El exintendente de Avellaneda había adelantado que se encontraba trabajando en una línea de crédito para viviendas ajustada al salario, que reemplazará al modelo UVA, que ajusta el valor de las cuotas en base a la inflación.

Ferraresi, quien reemplazo a María Eugenia Bielsa en la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, manifestó días atrás que el gobierno estaba preparando “anuncios muy potentes” para los próximos días.

Durante el año pasado, el Gobierno relanzó la línea Procrear para nuevas viviendas de hasta 60 metros cuadrados, con un monto máximo de $3.5 millones y la tasa Hog.Ar en reemplazo de la UVA. Desde el ministerio señalan que “la relación del coeficiente Hog.Ar con la variación salarial promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”.

El mencionado “Coeficiente Hog.Ar” está basado en el Coeficiente de Variación Salarial que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El objetivo del Gobierno es fomentar uno de los sectores más pujantes de la economía, como es la construcción. La herramienta crediticia acompaña al blanqueo de capitales promovido por el presidente y aprobado por el Congreso.

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi.

Además de los nuevos créditos, días atrás se anunció la creación del Programa Reconstruir. Se trata de un plan gubernamental para el cual se destinarán $110.000 millones para reactivar y finalizar las 55 mil viviendas que se encuentran paralizadas o que no fueron finalizadas.

“Se trata de 55 mil viviendas en todo el país con diferentes grados de avance que la gestión anterior abandonó y que, gracias a la aprobación en ambas Cámaras de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, se podrán volver a poner en marcha”, explicó el ministro Ferraresi.

Por otro lado, en los últimos días, el ministro entregó créditos y viviendas Procrear II en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Misiones, Formosa, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Asimismo, según informó el ministerio, del 12 al 16 de abril fueron entregados créditos para construir o ampliar la vivienda en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Chaco y Formosa.

En total se adjudicaron cerca de 120 créditos por montos de hasta 1,5 millones de pesos cada uno, en el caso de la línea Ampliación, y de hasta 3,5 millones de pesos en el caso de la línea Construcción de Procrear II.

Fuente (Ambito)

Alberto FernándezCreditosEconomiaViviendas
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Baja en el consumo: las ventas minoristas cayeron...

Los ejes de la gestión de Massa: dólar,...

Quiénes son los tres funcionarios anunciados por Massa...

Inflación, déficit, pesos y dólares, en la agenda...

BCRA lanzó régimen especial para incentivar ventas de...

Alerta del FMI sobre la inflación argentina: “Bajarla...

Batakis comenzó su reunión con el Tesoro de...

Espert dio a conocer su “plan de emergencia...

Dólar: Gobierno analiza nuevas medidas

En la reunión de Gabinete, Batakis expuso con...

Anterior
Córdoba redobla la apuesta por los biocombustibles, con incentivos económicos y objetivos ambientalistas
Siguiente
Comenzaron las obras en la escuela de Aldea Brasilera

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 4

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 5

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores