Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Política

El albertismo ahora quiere instalar que Cristina no impuso a Bataki

por eyp-1 julio 4, 2022
julio 4, 2022

En el entorno del presidente también salieron a negar que se le haya ofrecido la Jefatura de Gabinete a Massa.

El albertismo salió a intentar disimular el triunfo de Cristina Kirchner con la designación de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía y quiere instalar que la vicepresidenta no tuvo nada que ver con su elección, sino que se trató de una idea de Miguel Pesce.

La versión comenzó a ser difundida en off the record por el entorno de Alberto Fernández y luego fue confirmada por Daniel Scioli y la vocera Gabriela Cerruti.

“Se viene hablando de que Cristina impuso a la ministra de Economía”, le consultaron a Cerruti durante una entrevista con radio Futurock. “No, no”, respondió la portavoz, que agregó que la idea de Batakis fue del presidente del Banco Central.

El nombre de Batakis lo puso Cristina sobre la mesa durante la demorada conversación telefónica con Alberto. Allí el Presidente le “anunció” que el nuevo ministro sería Marco Lavagna, pero  la vice le dijo que ella prefería a la ex ministra bonaerense.

“Por supuesto una vez que (Alberto) tomó la decisión se lo dijo a la vicepresidenta en esa conversación y también a Sergio Massa. Pero fue una sugerencia de Pesce unas horas antes”, aseguró la vocera presidencial. Lo mismo sostuvo Daniel Scioli, quien declaró que Alberto tomó la decisión tras hablar con Pesce.

Se trata de una versión llamativa ya que, lejos de ser parte de la mesa de decisiones, el presidente del Banco Central fue uno de los funcionarios cuyo cargo corrió serio riesgo en las frenéticas negociaciones del domingo. 

Por otro lado, Cerruti también salió a negar que Alberto le haya hecho algún ofrecimiento a Sergio Massa, una versión que confirmaron el domingo todas las fuentes del Frente de Todos y que  el jueves previo a la renuncia de Martín Guzmán.

La vocera aseguró que “no hubo ofrecimientos” a Massa, que durante todo el día sonó para hacerse cargo de un superministerio de Economía o de la jefatura de gabinete. El líder del Frente Renovador estaba reclamando controlar el Ministerio de Economía, el Banco Central y la AFIP, pero Alberto se negó.

 “Sergio estuvo todo el día ayer, tiene una relación personal y política muy cercana con el presidente. Es parte central de nuestra coalición y estuvo todo el día conversando sobre las diferentes definiciones que se podían tomar”, dijo Cerruti. “Él tiene un rol fundamental que es la Presidencia de la Cámara de Diputados, donde hay que sacar una cantidad de leyes muy importantes”, agregó la vocera en una respuesta algo sinuosa. “Siempre aparece el nombre de Sergio porque es el mejor para una cantidad de cosas, pero la verdad es que la evaluación de ayer tenía que ver con encontrar al reemplazo al ministro de Economía”, completó.

Fuente (La politica online)

Alberto FernándezArgentinaCristina KirchnerFrente de TodosPolitica
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Aliviados por la salida de Batakis, los gobernadores...

Alberto Fernández sobre la llegada de Sergio Massa...

Cambios en el gabinete: todas las altas y...

Sergio Massa más cerca del Gabinete, con aval...

La liga de gobernadores insistirá en la necesidad...

En la Rosada afirman que Alberto ya aceptó...

Patricia Bullrich: “No hay un Gobierno en la...

Mauricio Macri: “Tenemos que retomar el rumbo iniciado...

Alberto Fernández: “Sé que hay que ajustar algunos...

Silvina Batakis se reúne con gobernadores en busca...

Anterior
Silvina Batakis asumirá hoy como ministra de Economía
Siguiente
Los tres lineamientos económicos que Alberto Fernández pidió a Silvina Batakis

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 4

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 5

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores