Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Provinciales

Bordet reestructura el Gabinete entrerriano tras la designación de Bahillo en Nación

por eyp-1 agosto 2, 2022
agosto 2, 2022

El gobernador, Gustavo Bordet, confirmó la reestructuración del Gabinete provincial tras la designación de Juan José Bahillo como secretario de Agricultura de la Nación.

Al respecto, indicó que “las Secretarías de Ganadería, Industria y Minería pasarán a la órbita del Ministerio de Economía. Las demás, que son Turismo, Ciencia y Técnica y Ambiente pasarán a la Secretaría General de la Gobernación que tendrá, como alguna vez tuvo, rango ministerial. Allí está Franco Ferrari que coordinará estas áreas con Gobernación”.

En ese marco, el mandatario provincial aclaró que el Ministerio de la Producción “no se disuelve, sino que se reasignan funciones y se jerarquiza la Secretaría General como Ministerio. Esto significa una reestructuración para darle continuidad las tareas que se venían realizando y que las seguiremos trabajando con dos ministros de área, como Hugo Ballay, que conoce perfectamente todas las entidades como la UIER y las rurales. Mientras que Franco (Ferrari) permanentemente está detrás de la gestión, atendiendo todo lo que tiene que ver con cuestiones atinentes a turismo, ciencia y técnica y ambiente”. “Está plenamente capacitado para hacerlo”, enfatizó.

En tal sentido, Bordet resaltó que “se reestructura el Gabinete para seguir trabajando de una manera ordenada, previsible y que nos permita ir cumpliendo los objetivos de gestión que nos vamos trazando permanentemente”.

En cuanto a la designación de Bahillo en el Gabinete nacional, el gobernador sostuvo que el cargo “es muy importante para el país por la envergadura que implica una cartera de esta naturaleza”, al tiempo que será clave para Entre Ríos. Además, aseguró que “fue fruto de una conversación con Sergio Massa donde nos pusimos de acuerdo”.

“Tengo una relación con Sergio Massa de mucho tiempo. Lo consensuamos. Si bien era alguien importante para mi gestión, será más importante para nivel nacional”, planteó.

Sobre el perfil de Bahillo, dijo que “es una persona que conoce profundamente el sector, una persona de amplio diálogo, de estar permanentemente buscando consensos”. Asimismo, vaticinó que “en esta etapa que inicia va a lograr éxitos porque se ha preparado para ejercer este cargo y lo ha demostrado”.

Del mismo modo, remarcó que Bahillo “tiene una vocación de trabajo en equipo que es muy importante para poder gestionar”. Al respecto, Bordet se mostró “muy contento porque significa para la Argentina y para Entre Ríos la posibilidad de abrir un etapa que ya la venía desarrollando el ministro Julián Domínguez”.

En esa misma línea, aseguró que será una “continuidad” de las políticas, ante la necesidad de un “diálogo positivo, un diálogo fecundo para solucionar los problemas que hoy tiene la agricultura, la ganadería y las economías regionales en distintos puntos del país y la provincia”. También dijo que será importante “encontrar competitividad en materia de exportaciones”.

“Es una etapa que va a tener sin dudas los éxitos, porque hay capacidad de gestión, conocimiento de gestión y buen vínculo con los sectores involucrados”, ratificó el gobernador.

Fuente (Analisis digital)

ArgentinaEconomiaEntre RiosGustavo BordetJuan José BahilloPolitica
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Aumentará un 35% el monto de las becas...

Bordet destacó las medidas anunciadas por Massa y...

Vacaciones de invierno: se conocieron datos del turismo...

Bahl confirmó que quiere ser gobernador pero aclaró:...

Pueblo Belgrano reedita el Festejo Popular del Día...

Bordet: “Reafirmamos la vigencia de la libertad de...

El gobierno provincial lanzará una línea de crédito...

Cresto no cerró la puerta a la posibilidad...

Jornada de Economia Politica

Bordet clausuró la mayoria de las areneras que...

Anterior
Quiénes son los tres funcionarios anunciados por Massa que tienen por objetivo “ordenar las cuentas públicas”
Siguiente
Los ejes de la gestión de Massa: dólar, reducir el déficit y reforzar las reservas

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 4

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 5

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores