Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Nacionales

Massa negocia un préstamo con bancos internacionales para fortalecer reservas y evitar una devaluación brusca

por eyp-1 agosto 1, 2022
agosto 1, 2022

El ministro de Economía ya estableció contactos con tres bancos internacionales y un fondo soberano.

Las nuevas medidas económicas se van a conocer este miércoles, pero Sergio Massa ya empezó a ocuparse de la emergencia: fortalecer las reservas. Se entiende la prioridad, sin respaldo el peso va camino a una devaluación descontrolada que puede terminar en cualquier lugar, ninguno bueno.

Mientras termina de definir los casilleros del mega ministerio que le toca conducir, Massa ya abrió una negociación con tres bancos internacionales y un fondo soberano para cerrar un préstamo Repo para fortalecer las reservas del Banco Central.

Fuentes al tanto de las negociaciones explicaron que el objetivo es evitar una devaluación brusca, lo que sugiere que hay conciencia que algún tipo de devaluación habrá para reducir la brecha entre los dólares libres y el oficial, que supera cómoda el 100 por ciento. Se trata además de una demanda del FMI y del campo. Pero sobre todo, un desequilibrio insostenible en el tiempo.

La jugada entonces es sencilla, fortalecer el Central para poder instrumentar una devaluación controlada o progresiva.

Este sábado, el designado ministro se la pasó negociando con los bancos y el fondo soberano las condiciones del Repo. Las fuentes explicaron a LPO que la negociación incluye colaterales de garantía y sobre todo con seguir una tasa hoy inaccesible para la Argentina en el mercado internacional.

Mostraron interés dos bancos de Nueva York y uno de Londres, además de un fondo soberano. Si logra coronar la jugada, marcaría un regreso de la Argentina a los mercados internacionales, lo que acaso es la señal más concreta de cambio de rumbo que el flamante ministro puede enviar a los mercados, en este momento.

Fuente (La política online)

ArgentinaEconomiaPoliticaSergio Massa
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Alberto Fernández y Sergio Massa encabezan su primer...

Bahillo asume en Agricultura y se reúne este...

Sergio Massa: “El miércoles vamos a anunciar medidas”

Batakis en Washingnton: una por una, todas las...

Gobierno oficializó la prohibición de contratar nuevos empleados...

Batakis admitió que no sabe cuánto será la...

Los empresarios apuran a Batakis: “Queremos saber cuál...

Silvina Batakis asumirá hoy como ministra de Economía

Doble indemnización: el Gobierno da por terminada la...

Manzur: “Vamos a seguir cuidando las reservas”

Anterior
Alberto Fernández sobre la llegada de Sergio Massa al Gabinete: “Nos permitirá seguir trabajando y mejorando”
Siguiente
Quiénes son los tres funcionarios anunciados por Massa que tienen por objetivo “ordenar las cuentas públicas”

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 4

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 5

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores