Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Destacadas

Entre Rios: Presupuesto 2023. Sin endeudamiento publico y con superavit fiscal primario y financiero

por eyp-1 noviembre 29, 2022
noviembre 29, 2022

Si se realiza un análisis retrospectivo, las finanzas de la Provincia de Entre Ríos, ha mostrado un comportamiento de responsabilidad, equilibrio y saneamiento de las cuentas públicas en este último lustro. Tal es así, que el
Presupuesto Público 2023 de Entre Ríos, refleja la consolidación en la gestión de los recursos y gastos, el robustecimiento en la administración de gobierno, la responsabilidad en el manejo de la hacienda y erario estatal, la política de
transparencia de los actos públicos. Para el año que viene la “ley de leyes”, no prevé endeudamiento público para la gestión y programas de gobierno. Asimismo, se determina un superávit fiscal primario de $ 13,7 Mil Millones, y
financiero de $ 134,2 millones. En efecto, la Provincia de Entre Ríos, ha logrado indicadores de responsabilidad fiscal donde hay que remontarse a la historia para encontrar algún paragón.

Como se puede observar en el gráfico anterior, los ingresos corrientes alcanzan a 916 mil millones de pesos y los gastos de la misma naturaleza a 853 mil millones de pesos. Por su parte, los ingresos y gastos de capital presentan una suma de 38
mil millones y 101 mil millones respectivamente. Por su parte, si se analiza, la composición de estas cuentas generales, a grandes rasgos se puede visualizar lo siguiente.

Los ingresos corrientes por tributos provinciales representan el 18% de los ingresos corrientes totales. En cambio, los ingresos corrientes por coparticipación nacional y transferencias del estado nacional, superó el 60%, con un total de 553 mil millones de pesos. Los ingresos por seguridad social (Caja de Jubilaciones y I.O.S.P.E.R.) representa el 13% de los ingresos corrientes provinciales. En el otro vértice, los gastos corrientes en materia de personal, el guarismo arrojó un 58,8% del total de gastos. Los gastos en Seguridad Social, alcanzó la cifra de 150 mil millones, es decir, un 17,5% de los gastos y la coparticipación a municipios el 11,2%.

A priori y de manera estática, el balance provincial, define un déficit de la caja de jubilaciones de 30 mil millones de pesos. En lo que respecta a los Organismos Descentralizados: El Instituto Becario, supera los 2,4 mil millones de pesos para su funcionamiento. La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) prevé unos 30,9 mil millones de pesos; la UADER tiene un presupuesto de 10,5 mil millones; El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) 20,1 Mil Millones de pesos.

Fuente (CEDMA)

EconomiaEndeudamientoEntre RiosFiscalPresupuesto
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Ley Coparticipación Federal, una deuda del Sistema Republicano

La Balanza Comercial: Dólar Soja y la escasez...

Algunas particularidades del mercado de trabajo y sus...

La política monetaria no es la causa principal...

Invasión Rusa: “Los efectos en la Economía Mundial”.

El Frente de Todos y la necesidad de...

La Necesidad del Acuerdo (FMI)

Encrucijada: FMI, Dólar e Inflación

Municipios de la provincia de Entre Rios en...

La política evoluciona o cede terreno a la...

Anterior
Ratifican las actuales tasas de interés: cuánto rinde plazo fijo de $100.000
Siguiente
Ley Coparticipación Federal, una deuda del Sistema Republicano

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 5

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores