Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía

El Banco Central decidió suspender a la agroexporadora Vicentin

por eyp-1 abril 27, 2021
abril 27, 2021

El banco central (BCRA) de Argentina dispuso el lunes suspender a la agroexportadora en concurso Vicentin para operar en el mercado de cambios y realizar pagos al exterior, por lo que solo podrá acceder al sistema para liquidar las exportaciones pendientes con el objetivo de regularizar su situación.

La entidad monetaria también instruyó a la AFIP-DGA (Aduana) a no cursar nuevos embarques de mercaderías con destino de exportación hasta que la empresa cumpla con las obligaciones pendientes.

Vicentin era la principal exportadora de aceite y harina de soja de Argentina hasta años atrás. Pero a fines de 2019, la empresa anunció una inesperada cesación de pagos por más de 1.000 millones de dólares, entre cuyos acreedores se encuentran varias instituciones financieras internacionales.

Además, el BCRA notificará al juez concursal que lleva la causa Vicentin la totalidad de las operaciones de exportación sin liquidar a fin de que se verifique si fueron efectivamente percibidas por la firma.

Las medidas dispuestas por el BCRA son similares a las adoptadas respecto a otro exportador (Díaz & Forti) y, en aquella oportunidad, fueron ratificadas en instancias judiciales ante la justicia federal de la ciudad portuaria de Rosario y ante el juez del concurso.

“Vicentín, cuando empezó con los problemas, debía en liquidación de exportaciones 450 millones de dólares. Vino liquidando operaciones hasta un punto en que dejó de entrar divisas”, dijo una fuente oficial con conocimiento del tema.

Agregó que “le quedan pendientes unos 140 millones de dólares. Se hizo una auditoría, se confirmó que debían eso, y se le aplicó la sanción”.

El Comité Ad Hoc de acreedores internacionales -a cuyos miembros Vicentin debe un total acumulado de más de 500 millones de dólares- presentó ante la Fiscalía de Delitos Económicos de Rosario una querella para que se investigue a la compañía por un posible delito de estafa.

El “default” de Vicentin sorprendió al multimillonario mercado agrícola de Argentina. En junio último el Gobierno argentino anunció un proyecto para expropiar a la compañía, pero luego dio marcha atrás con la decisión, en medio de fuertes críticas del sector y políticas.

Fuente ( Infobae)

Banco CentralExportacionesVicentin SA
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Baja en el consumo: las ventas minoristas cayeron...

Los ejes de la gestión de Massa: dólar,...

Quiénes son los tres funcionarios anunciados por Massa...

Inflación, déficit, pesos y dólares, en la agenda...

BCRA lanzó régimen especial para incentivar ventas de...

Alerta del FMI sobre la inflación argentina: “Bajarla...

Batakis comenzó su reunión con el Tesoro de...

Espert dio a conocer su “plan de emergencia...

Dólar: Gobierno analiza nuevas medidas

En la reunión de Gabinete, Batakis expuso con...

Anterior
La Unión Europea anunció la reapertura del mercado para los cítricos argentinos
Siguiente
Los liberales tendrán candidatos en Entre Ríos

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 4

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 5

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores