Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Finanzas

Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

por admin marzo 21, 2021
marzo 21, 2021

El martes último, en la primera licitación de marzo, el Palacio de Hacienda logró colocar deuda por casi 77 mil millones de pesos y obtuvo un financiamiento neto cercano a los 67.400 millones de pesos.

Este viernes, Economía llamó a licitación para los siguientes instrumentos financieros:

— Letra del Tesoro Nacional en pesos a descuento con vencimiento 31 de agosto de 2021 (3 mil millones de pesos).

— Letra del Tesoro Nacional en pesos a tasa variable más 1,75% con vencimiento 31 de agosto de 2021 (3 mil millones de pesos).

— Letra del Tesoro Nacional en pesos ajustadas por CER a descuento con vencimiento 28 de febrero de 2022 (4 mil millones de pesos).

La recepción de ofertas comenzará a las 10:00 y finalizará a las 15:00 horas del lunes 22 de marzo y la liquidación se concretará el jueves 25.

Economía explicó que la licitación de todos los instrumentos se realizará mediante indicación de precio, el que deberá ser igual o superior a los precios mínimos anunciados.

Para todos los instrumentos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo: las ofertas que se presenten en los tramos competitivos deberán indicar el monto de valor nominal a suscribir y el precio, el que deberá expresarse por cada mil pesos con dos decimales.

Las ofertas que se presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de 3 millones de pesos, debiendo consignarse únicamente el monto a suscribir.

La licitación y la colocación de todos los instrumentos se efectuarán de acuerdo a los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019, puntualizó el Ministerio, en un comunicado.

Además, recordó que podrán participar de estas operaciones personas humanas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En la licitación que se concretó esta semana, se reabrieron las letras a descuento y vinculada a la tasa de pases pasivos del Banco Central con vencimiento en julio, y se licitó una nueva letra ajustable por CER con vencimiento en febrero del 2022.

Se recibieron 477 ofertas por un total de 91.038 millones de pesos, adjudicándose un total de 78.920 millones que representa un valor efectivo en pesos de 76.957 millones.

El detalle de los instrumentos y datos adicionales de la licitación que se realizará e lunes próximo se encuentra disponible en www.argentina.gob.ar/economia.

GCH/CJ

Compartir
2
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Banco Nación normalizó transferencias de su app BNA+...

Argentinos crean Pinta Token, una criptomoneda para comprar...

el plazo fijo UVA se consolida como instrumento...

Los primeros impactos de la guerra en los...

Vivir en un entorno de calidad y belleza...

hoteleros quieren sumarlas como medio de pago

Disney+ informó que llegó a los 130 milliones...

Dogecoin, la criptomoneda meme, que ya concentra u$s20.000...

pese la fuerte caída del dólar CCL, grandes...

Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 9...

Anterior
Dólar blue hoy: a cuánto cerró este viernes 19 de marzo
Siguiente
El PJ de Entre Ríos impulsa la afiliación de jóvenes.

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 5

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores