Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía

Diputados: la oposición rechazará el plan económico de Sergio Massa

por eyp-1 agosto 23, 2022
agosto 23, 2022

Los legisladores del Frente de Todos buscarán este miércoles emitir dictamen favorable en la comisión de Presupuesto y Hacienda a una serie de proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo Nacional para prorrogar por cinco años la vigencia del impuestos a las Ganancias y del tributo conocido como ley del Cheque que vencen a fines de 2022, y que son dos de los tres gravámenes que aportan la mayor cantidad de recursos dentro del esquema impositivo.

La comisión de Presupuesto -que conduce Carlos Heller (FDT)- fue convocada para hoy a las 14, para debatir la extensión de la vigencia de los impuestos que vencen el 31 de diciembre del 2022, que el oficialismo aspira a votar en el recinto en el corto plazo.

La sanción de la prórroga de impuestos y del Presupuesto 2023 (cuya presentación formal será el 15 de septiembre) son las principales leyes económicas que el oficialismo buscará debatir en este segundo semestre junto con otro paquete iniciativas solicitado por el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, como el fomento de la Biotecnología, a las automotrices, que se sumarán al blanqueo de capitales destinado a la construcción que ya fue aprobado recientemente y que mañana o el miércoles entrará en vigencia.

No obstante, desde Juntos por el Cambio ya anticiparon que se opondrán a las iniciativas económicas que este miércoles comenzará a analizar la comisión de Presupuesto que preside el oficialista Carlos Heller.

“Vamos a pedir que las asignaciones específicas de impuestos no se hagan por cinco años sino que se hagan por dos como máximo para volver a discutirlo cuando cambie la composición del Congreso”, dijo el diputado de Evolución Radical, Martín Tetaz, ante la consulta de El Destape. El diputado porteño que integra la bancada radical disidente dentro de JxC, afirmó además que van a pedir volver al esquema de 2019 en materia de bienes personales. Otro de los puntos “por lo que no vamos a acompañar el dictamen del oficialismo”, agregó Tetaz.

Fuente (Ambito)

ArgentinaEconomiaFrente de TodosJxCPresupuestoSergio Massa
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Ratifican las actuales tasas de interés: cuánto rinde...

Presupuesto 2023: arrancó la exposición de ministros y...

Massa presenta el proyecto de Presupuesto 2023 en...

La actividad económica creció 5,6% interanual en julio,...

Massa escuchó en Washington consultas de los empresarios...

Caen fuerte el blue y los dólares financieros...

Massa cerró un dólar soja a $200 a...

Histórico: estiman que las exportaciones de granos podrían...

Dólar ahorro: el BCRA confirmó que no podrán...

Gabriela Cerruti: “El Banco Central entró en un...

Anterior
Alberto analiza indultar a Cristina
Siguiente
A cuenta de paritarias, la provincia adelantará otro 10 por ciento a estatales y docentes

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 5

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores