Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Nacionales

Cayó un 20% el consumo en supermercados y mayoristas en septiembre

por soporteeyp octubre 17, 2020
octubre 17, 2020

Según una encuesta difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INdEC), el 44,4 por ciento de los supermercados y el 43,8 por ciento de los autoservicios mayoristas informaron que sus ventas disminuyeron en septiembre en un 20 por ciento promedio. De acuerdo a ese dato, ese nivel subió diez puntos porcentuales respecto de septiembre último.

Desde el organismo explicaron que el 97,2 por ciento de los supermercados consultados contestaron que sus ventas disminuyeron o no variaron. En tanto, de ese grupo el 68,8 por ciento consideraron que sus ventas disminuyeron y las caídas alcanzaron hasta un 20 por ciento.
Mientras que el 71,4 por ciento de los comercios mayoristas que declararon que sus ventas disminuyeron en septiembre, lo hicieron en hasta un 20 por ciento.

Además la Encuesta Cualitativa de Comercio durante la Emergencia Sanitaria, indicó que el 72,2 por ciento de los supermercados y el 75 por ciento de los autoservicios esperan un incremento de precios en octubre.

El organismo detalló que el informe anticipa las proyecciones sobre el consumo en esos grandes centros comerciales, que el INdEC difunde con atraso de dos meses con los informes de ventas definitivas y niveles de facturación, publicó Ámbito.

El relevamiento precisó que solamente el 2,8 por ciento de los supermercados y el 6,3 por ciento de los centros mayoristas indicaron que sus ventas aumentaron en septiembre, en alrededor de un 20 por ciento.

Para el 52,8 por ciento de los supermercados y el 50,0 por ciento de los autoservicios sus ventas no registraron variaciones durante septiembre último.

Ambos sectores de comercialización proyectaron que proporciones mayores al 80 por ciento que no habrá cambios en el número de personas empleadas durante octubre, mientras que un 11,1 por ciento de los supermercados y un 12,5 por ciento de los centros mayoristas proyectaron despidos.

Según la encuesta, los centros de compras encuestados declararon que las ventas disminuyeron en septiembre y el 80 por ciento informó que disminuyó la concurrencia de público, en los pocos locales que fueron permitieron su reapertura en el interior del país.

El 100 por ciento de los shoppings indicaron que no variará el número de personas empleadas en las administraciones de los centros de compras durante octubre, registrando un mayor porcentaje respecto de lo declarado para septiembre, según el informe.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Alberto Fernández y Sergio Massa encabezan su primer...

Bahillo asume en Agricultura y se reúne este...

Massa negocia un préstamo con bancos internacionales para...

Sergio Massa: “El miércoles vamos a anunciar medidas”

Batakis en Washingnton: una por una, todas las...

Gobierno oficializó la prohibición de contratar nuevos empleados...

Batakis admitió que no sabe cuánto será la...

Los empresarios apuran a Batakis: “Queremos saber cuál...

Silvina Batakis asumirá hoy como ministra de Economía

Doble indemnización: el Gobierno da por terminada la...

Anterior
Los anuncios del gobierno “no contienen beneficio alguno para los productores”
Siguiente
Deudas: Kicillof activa cumbre de siete provincias para coordinar negociaciones

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 4

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 5

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores