Una serie de eventos desafortunados pusieron fin al rally del mercado local

Facebook
Twitter
WhatsApp

Pero las malas noticias, sobre todo en Argentina, difícilmente vienen solas. El plan de vacunación continúa acelerándose, pero no llega a la masa crítica para lograr finalmente la reapertura total de la economía y así se demora la recuperación. El nivel de actividad económica en la comparación mensual cayó 0,1% en febrero, 0,3% en marzo, 1,2% en abril y todo hace prever que caerá aún más en mayo dado que las restricciones fueron aumentando hasta ese mes. El nivel de actividad económica estaría aún en niveles 3,1% por debajo en relación a febrero 2020 (pre-pandemia), y el PBI convergería a una recuperación de cerca del 5 al 6% para todo el año.

Actividad Economia Abril 2021 Grafico.jpg

Cedió en junio la formación de reservas netas del BCRA, debido a una combinación entre la caída en la estacionalidad de la liquidación del agro y el retroceso del precio de los commodities. Así, el organismo acumuló solo US$ 727M en el mes -el menor saldo desde enero-. El CCL subió +2.5% a $170.0 (c/GD30) en ese mismo periodo, y apenas +0.1% a $165.92 (c/AL30).

La acumulación de reservas tuvo un freno y los bonos globales se hundieron

La inflación comenzó a ceder desde los máximos, pero se mantiene en niveles elevados. Con salarios reales aun creciendo por debajo de los precios y la contracción del crédito en términos reales, el impulso del gasto por parte del gobierno y la flexibilización de importaciones no resultan suficientes para estimular el empleo y el crecimiento.

Reservas dolares netas globales.jpg

Por otro lado, y mirando a nuestros vecinos, las acciones de Brasil comenzaron a corregir, con el EWZ anotando varias caídas consecutivas en los últimos días. La alta correlación de Argentina con este país, sumó presión a la baja y el Merval en dólares cayó cerca de un 12% desde los máximos más recientes.

En este contexto, lejos quedó el rally de abril y los Globales cerraron junio con caídas de entre -2.0%y -4.2%. La paridad promedio ponderada terminó por debajo del umbral de US$35, situándose en US$34.93 (-$1.33 MTD). En tanto, el rendimiento promedio se ubicó en 17.49% (+77bps MTD). Entre los títulos de ley local, por su parte, observamos rojos de entre -1.5% y -6.3% a lo largo del mes de junio.

Bonos Global Cotizacion.jpg

Todo en un escenario en el que el mercado comenzó a demandar cobertura de tipo de cambio tanto en contado con liquidación, como futuros de cara a las elecciones. El volumen operado en AL30 (bono soberano que se utiliza para el CCL) viene en franco aumento, y el BCRA intensificó las intervenciones. En este contexto, Finanzas debe continuar sosteniendo el desafiante roll over de los vencimientos en pesos que, dado el aumento del Gasto (esperado en un año electoral), puede hacerse cuesta arriba. Con ese objetivo, en junio recordemos que además la entidad habilitó a los bancos a utilizar bonos del Tesoro como encajes remunerados en reemplazo de las LELIQs.

Las presiones sobre el dólar se agudizan, y existe aún un colchón y “poder de fuego” para reaccionar. No obstante, de prolongarse las intervenciones y de no reaparecer oferta de dólares en el MULC, ya comenzaron los rumores de posibles nuevas medidas en el horizonte cercano, que pueden ir por dos caminos:

  • Enviar señales que modifiquen positivamente las expectativas, como lo fue, por ejemplo, el arreglo con el Club de París y/o traigan alivio a los agentes de mercado.
  • O aumentar las restricciones (importaciones, dólar financiero, etc), medidas que suelen ser contraproducentes en términos de actividad.

Esto no quita, sin embargo, que podríamos tener en el corto plazo nuevos puntos de entrada en renta fija y variable para los inversores agresivos deseosos de insistir en Argentina y sus niveles de riesgo/retorno únicos e irrepetibles.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Suscribite a nuestro newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas