24-06-2025 07:49 pm
24-06-2025 07:49 pm

UCR Activa: «Ficha limpia, la hipocresía de la lucha contra la corrupción»

Facebook
Twitter
WhatsApp

La discusión en torno a la ley de «Ficha Limpia» ha destapado un juego de intereses donde la lucha contra la corrupción parece más una herramienta electoral que un verdadero esfuerzo por sanear la política argentina. Así lo señaló el espacio radical UCR Activa en un documento donde cuestiona la postura de diversos actores políticos que, bajo la bandera de la transparencia, han impulsado estrategias que benefician sus propios intereses.

Un debate atravesado por el cinismo

Según el documento del sector interno radical, la iniciativa ha servido para reforzar la imagen de ciertos dirigentes, más que para atacar el problema de raíz. Cristian Ritondo, figura clave del PRO, ha sido uno de los principales promotores de la ley, aunque su historial y vínculos con sectores controvertidos han generado dudas sobre su verdadera intención. UCR Activa denuncia que su defensa de funcionarios judiciales ligados al narcotráfico contradice su discurso anticorrupción, evidenciando una doble moral.

Por otro lado, el kirchnerismo, inicialmente en una posición desfavorable frente a la ley, encontró formas de maniobrar en el escenario político. Cristina Kirchner, al igual que Javier Milei, ha sabido aprovechar la polarización extrema para consolidar sus bases, lo que, según el documento, les ha permitido sostenerse en la arena política. Esta estrategia también ha sido usada por Mauricio Macri, quien, pese a las denuncias de espionaje, endeudamiento y manipulación judicial durante su gobierno, ha sabido capitalizar el antagonismo para mantenerse como referente.

Un país atrapado en la confrontación

La crítica del sector interno radical apunta a un problema estructural: la corrupción ha sido utilizada como un arma política, y la ley de «Ficha Limpia» no escapa a esta lógica. En lugar de representar un avance hacia la transparencia, la medida ha servido para perpetuar el enfrentamiento entre sectores, dejando al país atrapado en una dinámica que bloquea la posibilidad de una reforma auténtica. La protección de figuras como Karina Milei es un ejemplo de cómo, más que limpiar el sistema, se termina favoreciendo a ciertos actores bajo discursos convenientes.

Un llamado a la coherencia

UCR Activa hace un llamado a recuperar los valores históricos del radicalismo, recordando que su origen estuvo marcado por la lucha contra la corrupción. «No queremos fichas que limpien discursos sucios, ni pactos que blinden a los poderosos», afirman, subrayando la necesidad de instituciones sólidas y una justicia independiente. Para el sector interno, la única forma de garantizar la democracia es dejar de lado las maniobras oportunistas y apostar por una renovación real del sistema político.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas