10-07-2025 08:29 pm
10-07-2025 08:29 pm

Rusia y Ucrania se comprometen a seguir dialogando mientras la ofensiva crece

Facebook
Twitter
WhatsApp

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, pidió ayer a las partes del conflicto respetar el derecho internacional humanitario e informó que abrirá “lo antes posible” una investigación sobre la situación en Ucrania.

Las delegaciones de Moscú y Kiev estuvieron reunidas durante varias horas en la región de Gómel, en Bielorrusia, cerca de la frontera con Ucrania, y regresaron luego a sus capitales para consultas, señaló el jefe negociador ucraniano, Mikhailo Podoliak.

“Las partes establecieron una serie de prioridades y cuestiones que requieren algunas decisiones”, dijo Podoliak, mientras que su homólogo ruso, Vladimir Medinski, indicó que la nueva reunión tendrá lugar “pronto” en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.

La invasión lanzada por Putin el jueves desató una cascada de sanciones de los países occidentales y sus aliados que incluyen bloqueos al acceso al sistema financiero, pero también un cierre del espacio aéreo para los aviones rusos.

Ayer, la Unión Europea añadió a seis oligarcas, varias personalidades próximas al presidente ruso -incluyendo su portavoz-, y una decena de periodistas a la lista negra de personalidades sancionadas con un congelamiento de sus activos.

Muchos países ofrecieron también armas a Ucrania, incluyendo Finlandia, pero insistieron en que no se involucrarán militarmente.

En una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos anunció la expulsión de 12 diplomáticos de la misión rusa ante la ONU y los acusó de “espionaje”.

Rusia rechazó la medida poco después y tildó el acto de “hostil”, según dijo el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov

La Asamblea General de la ONU inicióayer con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la invasión, en una sesión de emergencia para discutir el conflicto.

Ucrania exige un alto al fuego y la retirada de las tropas rusas y el presidente Volodímir Zelenski, en redes sociales, urgió a los invasores que “depongan las armas” y “salven sus vidas”. Zelenski también pidió a la Unión Europea (UE) que admita inmediatamente a su país en el bloque, pero en Bruselas “hay diferentes opiniones” al respecto, respondió el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

De su lado, Putin exigió a su homólogo francés, Emmanuel Macron, el reconocimiento de la península de Crimea, que anexó en 2014, como territorio ruso y la desmilitarización y “desnazificación” de Ucrania como condiciones preliminares a una resolución del conflicto, indicó el Kremlin tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.

El mandatario ruso subrayó que la resolución del conflicto “era posible solo si los intereses de seguridad legítimos de Rusia eran tomados en cuenta sin condición”, según el Kremlin.

Tanto las conversaciones como el conflicto en el terreno están marcado por la amenaza lanzada el domingo por Putin, que ordenó la puesta en alerta máxima de las fuerzas de disuasión nuclear.

En el terreno, los ucranianos parecen aumentar su resistencia frente a los rusos, que todavía no logran anunciar ninguna victoria contundente. En la ciudad se formaron largas filas fuera de los supermercados. En las calles, brigadas de voluntarios con lazos amarillos y azules con los colores nacionales levantaron barricadas improvisadas.

Ayer, las autoridades ucranianas afirmaron que repelieron varios asaltos contra Kiev, en donde el toque de queda se levantó la mañana

La invasión rusa se torna “cada vez más brutal”, afirmó este lunes el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. “Las fuerzas ucranianas responden con coraje. Kiev resiste, así como Mariúpol y Járkov”, dijo Borrell. Macron pidió a Putin que evite atacar a civiles.

El balance del conflicto sigue siendo incierto y Ucrania informó de 200 civiles y decenas de militares muertes desde el jueves, incluyendo a 16 niños. Por su parte la ONU registró 102 civiles muertos, incluyendo a 7 niños y a 304 heridos, pero advirtió que las cifras reales pueden ser más altas.

Fuente: www.ambito.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas