«Quiero informarles que hace un instante, justo antes de entrar en esta sala, tuve mi segunda vacuna y estoy seguro que todo irá bien», declaró en una videoconferencia con una organización de geógrafos retransmitida por la televisión. «Sigan mi ejemplo», agregó.
Putin, de 68 años, recibió la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 el 23 de marzo. No precisó con cuál vacuna fue inoculado. Rusia tiene tres vacunas anti-coronavirus: Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac.
Muchos líderes mundiales recibieron la vacuna contra el coronavirus, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden.
A pesar del proclamado éxito de su vacuna Sputnik V, homologada en unos 70 países, Rusia tiene dificultades para vacunar a toda su población, una parte importante de la cual se muestra desconfiada.
En tanto, el Kremlin indicó este miércoles que va a «estudiar» la propuesta de cumbre formulada por el presidente Joe Biden en la víspera durante una entrevista con Putin.
«Es prematuro aún hablar de esta reunión de manera concreta. Es una nueva propuesta que va a ser estudiada«, indicó a la prensa Dmítri Peskov, vocero de la presidencia rusa.
Peskov califcó de «profesional» a la conversación de los dos presidentes y dijo que duró «bastante tiempo».
Biden llamó el martes a Putin para discutir diferentes cuestiones, como la situación en Ucrania, y propuso una cumbre entre los dos líderes en un tercer país «en los próximos meses», dijo la Casa Blanca.
De realizarse, sería la primera cumbre entre Biden y Putin, quien tuvo una con el expresidente estadounidense Donald Trump en Finlandia en 2018.
Fuente: www.ambito.com