Matías Santa María se entregó, se abstuvo declarar y quedó detenido en la comisaría quinta

Facebook
Twitter
WhatsApp

Uno de los hombres más buscados en los últimos días, no solo por la Justicia sino por muchísimas personas que le confiaron sus ahorros y bienes, se entregó en la mañana de este viernes en la Fiscalía de Paraná. Matías Leonel Santa María se presentó en la sede judicial de calle Santa Fe para ponerse a disposición del fiscal Santiago Alfieri.

El miércoles al mediodía la jueza de Garantías Paola Firpo había dictado el pedido de captura del empresario dueño de la financiera que funcionaba como mesa de dinero, luego de la catarata de denuncias por estafas.

Luego de los trámites de rigor, Santa María recibió la imputación formal por parte del fiscal Alfieri, por los delitos de Asociación ilícita y estafas, en bases a los hechos que hasta el momento tiene determinados, tanto por las denuncias de damnificados como las pruebas reunidas en los allanamientos. El acusado, defendido por el abogado Pedro Fontanetto D’Angelo, se abstuvo de declarar. 

Luego se analizará la medida cautelar a imponerle. Posiblemente, teniendo en cuenta que estuvo prófugo durante dos días pero también que se retiró de Paraná hace más de dos semanas, se podría solicitar la prisión preventiva durante un plazo razonable en la Unidad Penal. Aunque no se descartaría una prisión domiciliaria. Más difícil pareciera ser la posibilidad de que quede libre apenas con restricciones.

Por el momento, quedó alojado en la comisaría quinta de calle Ameghino de Paraná.

En esta causa se investiga una megaestafa a (al menos) decenas de ahorristas que invirtieron dólares y pesos a cambio de tasas de retorno de entre el 2 y el 4 por ciento mensual, y que desde hace unos meses no pueden recuperar, ni los intereses ni el capital. Se acumulan, además, denuncias de personas que entregaron vehículos y viviendas, además de los ahorros de toda su vida.

Detención y supuestas amenazas

Matías Santa María, uno de los acusados de la megaestafa de la “mesa de dinero” recientemente descubierta en Paraná, se presentó este viernes de mañana en la Fiscalía a cargo de Santiago Alfieri, en el marco de la investigación judicial por defraudación en la financiera.

El acusado salió esposado del edificio judicial y fue trasladado momentáneamente a la Alcaidía de la comisaría Quinta de Paraná en el barrio La Floresta. Su abogado defensor Pedro Fontanetto se quedó en Fiscalía tramitando su situación legal y habló con Canal 9 Litoral sobre la comparecencia de su defendido.

El abogado explicó que desde que tuvo contacto con Santa María “la sugerencia fue que se presentara inmediatamente y estar a derecho”. Sin embargo, en relación a la demora del presunto estafador en aparecer ante la Justicia (era buscado hace días) admitió: “Los motivos por los que no se presentaba fueron el temor y las amenazas que recibieron él y su familia”.

Cabe recordar que hay más de 30 supuestos damnificados por la estafa orquestada por Santa María y sus presuntos socios en la “mesa de dinero”.

“Estaba muy atemorizado”, confirmó Fontanetto

Consultado sobre el lugar donde estuvo recluido estos días, el abogado evitó dar precisiones: “No importa dónde estaba. Era cerca, para estar a disposición de la Justicia”. Y adelantó que prestará su declaración ante los fiscales, pero deslizó que esa instancia aún está en negociación: “Cuando sea el momento oportuno dará su versión de los hechos”, sugirió el letrado. Este viernes, al comparecer ante el fiscal Santiago Alfieri, se abstuvo de declarar.

En estos momentos se analiza en Fiscalía la medida a solicitar sobre la libertad Santa María, que podría ser prisión domiciliaria de manera preventiva. De hecho, el acusado salió esposado del edificio de calle Santa Fe. Sobre ese hecho, Fontanetto reconoció: “Salió esposado. Es algo normal porque estaba siendo buscado con pedido de captura”.

Transitoriamente, Santa María fue alojado este viernes por la mañana en la Alcaidía de la comisaría Quinta de Paraná en calle Ameghino, hasta que la jueza Paola Firpo que entiende en la causa disponga la medida restrictiva de su libertad que le corresponde.

Pero indicó que por ahora el supuesto defraudador y estafador fue identificado y está cursando “algunos formalismos” judiciales, como exámenes médicos. Mientras, anticipó que están analizándose las medidas restrictivas y la calificación legal que recaerían sobre Santa María por los hechos denunciados.

“Él esta dispuesto a afrontar este proceso”, insistió el defensor.

Fuentes: Análisis, Radio Costa Paraná, 9 Litoral.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Suscribite a nuestro newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas