Los trabajadores viales de Entre Ríos rechazan críticas por «infundadas» y reclaman «soluciones estructurales»

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Comisión Directiva Central del Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos (Soever) manifestó su preocupación ante recientes declaraciones que cuestionan la eficiencia de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y responsabilizan injustamente a los trabajadores viales por los problemas en la infraestructura vial.

En un comunicado oficial, Soever destacó que los trabajadores viales provinciales han mantenido históricamente el mantenimiento de los caminos a pesar de contar con recursos limitados y equipamiento obsoleto. El sindicato recordó que incluso el gobernador ha reconocido el esfuerzo de los trabajadores en la intervención de caminos rurales y la recuperación de maquinaria. Sin embargo, algunos sectores continúan señalando falencias sin proponer soluciones viables.

El comunicado enviado a EyP subraya que la crisis de recursos viales se remonta a la década del ’90 y nunca ha sido completamente resuelta. A pesar de ello, los trabajadores han mantenido el servicio, asistiendo a municipios y otras instituciones, y trabajando en condiciones adversas durante emergencias como la hídrica de 2023, para garantizar la transitabilidad de los caminos.

Soever denunció que las demoras burocráticas y la subejecución presupuestaria afectan directamente la operatividad de Vialidad. Como ejemplo, mencionaron la paralización de una flota de camiones durante cuatro meses debido a la falta de autorización de fondos para la capacitación de choferes, lo que impidió el transporte de materiales esenciales.

El sindicato también cuestionó quién asumirá las consecuencias de las pérdidas millonarias y el daño emergente causado por las decisiones ineficientes y la falta de acción de los organismos de contralor. En su comunicado, insistieron en la necesidad de mayor autonomía operativa para las zonales, con más recursos, capacitación y equipamiento, así como en el cese de intentos de privatización encubierta.

Finalmente, Soever llamó a las autoridades y organismos de control a cumplir con sus funciones sin obstaculizar la operatividad de Vialidad, recordando que es un ente autárquico con la responsabilidad de proyectar, construir y conservar caminos. Los trabajadores viales reafirmaron su compromiso con la comunidad y exigieron políticas viales que prioricen el bienestar de los usuarios del camino, garantizando infraestructura adecuada para el desarrollo de la provincia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Suscribite a nuestro newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas