Los supremos del país respaldaron a la vocal del STJ Schumacher y criticaron el juicio político

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de todo el país criticaron el juicio político contra la integrante del STJ Gisela Schumacher.

Sin nombrar a la magistrada, el texto refirió a un presunto «hostigamiento mediático» en su contra por su decisión de cambiar de postura respecto a una situación similar en pocas semanas.

«El juicio político no es la vía constitucional para la impugnación del contenido de las sentencias», dijeron.

En el documento, JUFEJUS sostiene que «el Estado de Derecho se fundamenta en el respeto a la división de poderes, la ley como expresión de la voluntad popular y la existencia de un poder judicial imparcial e independiente». «Por lo tanto, es esencial que los jueces tengan estabilidad en su cargo y no estén sujetos a presiones políticas, para garantizar el cumplimiento de las garantías constitucionales y el ejercicio de su rol institucional», agregó.

«En la realidad contemporánea, los principios y preceptos constitucionales interpretados de acuerdo a los Pactos Internacionales, la independencia del Poder Judicial expresamente consagrada por la Constitución Nacional en los arts. 18, 109, 110 y concordantes, no comporta un privilegio para los jueces», amplió el texto.

Luego, los supremos agregaron: «Por el contrario, está instituido en beneficio de los ciudadanos, importando más que un derecho fundamental, en realidad, una garantía institucional. En este sentido, la Junta Federal reitera su compromiso con la defensa de la independencia judicial y la protección de las garantías constitucionales».

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Suscribite a nuestro newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas