20-11-2025 03:55 pm
20-11-2025 03:55 pm

Los chats que destapan el sistema de coimas en Enersa: Bordet, los Tórtul y un entramado millonario

Durante casi una década, los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul, responsables de la filial local de la empresa de seguridad Securitas, sostuvieron un entramado de sobornos para mantener contratos con la empresa estatal de energía de Entre Ríos (Enersa).

La investigación judicial permitió a La Nación acceder a más de 25.000 páginas de conversaciones extraídas de sus teléfonos, que muestran con crudeza cómo se negociaban pagos ilegales, se repartían porcentajes y se invocaban nombres de peso político para abrir puertas en el Estado.

Los mensajes, obtenidos mediante el sistema israelí Cellebrite, abarcan desde diciembre de 2016 hasta abril de 2024. En ellos aparece de manera reiterada el nombre del exgobernador Gustavo Bordet, actual diputado nacional, mencionado en 98 oportunidades. Aunque Bordet niega cualquier vínculo y no está imputado en la causa, las referencias son directas: hablan de reuniones, supuestos pagos y hasta operaciones inmobiliarias.

Los mensajes que destapan la corrupción

Los chats entre los hermanos Tórtul son explícitos. El 24 de septiembre de 2018, Claudio escribió: “El Negro me dijo q si le damos el 40 saca el pago cn el ajuste. Reparte cn Bordet Julio y el. Me pidió el 50 le dije q era alevoso…”.

Un mes después, se firmó la tercera adenda al contrato original con Enersa.

El 5 de junio de 2019, Claudio le contó a Marcelo: “Me dijo q esa guita se la lleve yo a Bordet. Y le pida out a González. Pero me manda a matar o morir”.

Una semana más tarde, aparece por primera vez una cifra concreta: “El jueves vamos a pagar Negro Bordet. 1,1 millón. Aceito para que paguen toda la factura de junio el día q facturaron”.

El esquema de sobornos se detalla con precisión en otro mensaje: “Te paso maso en 5 números como quedaría los 10 palos y pico de Enersa. Los políticos el fronting nosotros. 4000000 (Bordet / Negro / Gonz / Charly / Cis / Marcelo M / Aldana / Ramiro / Daniel / Vos / yo). Más 200 lucas para mí (gastos obra social hoteles etc)”.

Los chats también mencionan reuniones sociales y negocios paralelos. En mayo de 2017, Claudio escribió: “M voy cn la mujer de Bordet y Taincho a ver una quinta. Si da tenemos q comprarla alquilársela cara. Y encarar otro tipo de relación. Tenemos q acelerar. Lis próximos 3 años hagamos plata enserio y nos retiramos”.

En otro intercambio, se habla del Hipódromo de Paraná: “Le dije le llame a Varisco Bordet x hipódromo q nos ayude para q lo compre yo y Marizza y me acaba de llamar q ya lo va a llamar Bordet”.

Los protagonistas del entramado

Los chats mencionan a múltiples funcionarios y dirigentes:

El fallecido José Gervasio Laporte (“El Negro”), exsecretario Legal y Técnico de la provincia, señalado como uno de los principales receptores de sobornos. Recibió incluso un Toyota Etios como parte de las gestiones.

Alejandro Cis y Marcelo Morales, gerentes de Enersa, también identificados como beneficiarios.

Jorge González, expresidente de Enersa, detenido en abril de 2024.

Hugo Ballay, exministro de Economía, aparece en los mensajes tras la muerte de Laporte en 2020.

Ramiro Caminos, que asumió como presidente de Enersa en 2021 por orden de Bordet.

Sergio Varisco, exintendente de Paraná, vinculado a la operación del Hipódromo.

Edgardo Kueider, exsenador con prisión domiciliaria en Paraguay, mencionado en relación a licitaciones de Enersa.

Incluso el actual gobernador Rogelio Frigerio aparece en un mensaje de 2017 sobre una supuesta cena en avión privado junto a Bordet, aunque voceros de Frigerio niegan que ese encuentro haya existido.

La respuesta de Bordet

Tras la publicación de los chats por La Nación, Bordet emitió un comunicado oficial en el que negó cualquier participación en maniobras ilícitas. “En relación a la causa ‘Securitas’ quiero volver a expresar con total claridad que no formé parte de ningún sistema de coimas o maniobras ilícitas vinculadas a la relación comercial entre la empresa de seguridad Securitas y Enersa”, afirmó.

El exgobernador sostuvo que nunca tuvo contacto con los hermanos Tórtul ni con responsables de Securitas, y que no existen registros de comunicaciones con ellos. Subrayó que no intervino en las decisiones administrativas de Enersa y advirtió que su nombre pudo haber sido usado indebidamente como excusa en negociaciones privadas. “La responsabilidad penal o ética recae exclusivamente en quienes ejecutan esas acciones, no en quienes son utilizados como pretexto”, concluyó.

La situación judicial

En mayo de 2024, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado procesó a nueve imputados con prisión preventiva. Estimó que las coimas pagadas por Securitas ascendieron a 7,6 millones de dólares. Señaló como principales destinatarios de los sobornos a Laporte, Cis y Morales.

Aunque los chats mencionan reiteradamente a Bordet, él no está imputado en la causa. Los investigadores consideran que los mensajes son prueba del sistema de corrupción, pero hasta ahora no se han encontrado comunicaciones directas entre Bordet y los empresarios.

Los mensajes de los hermanos Tórtul ofrecen una radiografía inédita de cómo funcionaba un sistema de coimas para mantener contratos con Enersa. Con nombres propios, cifras concretas y detalles insólitos, los chats exponen un entramado que mezcla empresarios, funcionarios y políticos de Entre Ríos.

La Justicia avanza sobre los responsables directos, mientras las menciones a Bordet y otros dirigentes siguen generando ruido político y social en la provincia. Más allá de las defensas y negaciones, los mensajes son contundentes: muestran un sistema aceitado de corrupción que durante años operó en Entre Ríos y que ahora sale a la luz con la fuerza de la palabra escrita en un chat.

Fuente: La Nación / Análisis Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *