Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Política

Larreta y Vidal cerraron filas: “Somos lo mismo”

por eyp-1 junio 4, 2021
junio 4, 2021

En momentos de definiciones electorales, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal mostraron una fuerte sintonía durante un encuentro con los candidatos del PRO del Conurbano.

El jefe de Gobierno porteño y la ex gobernadora bajaron línea en una reunión con los referentes de La Territorial en Tigre. Ambos plantearon la necesidad de abrir la coalición de gobierno a otras fuerzas políticas y así marcaron un claro contrapunto con el planteo de Mauricio Macri y su primo, Jorge Macri.

“Nosotros somos la apertura de Cambiemos”, planteó Rodríguez Larreta. Vidal pidió lo mismo en varios momentos de su intervención. Ambos se mostraron como un polo de poder dentro de la interna de la alianza opositora.

“Vidal y yo somos lo mismo. No somos socios, porque los socios se separan. Nosotros somos lo mismo”, dijo el jefe de Gobierno porteño a los referentes del PRO.

La ex gobernadora viene de dar una serie de entrevistas en las que generó revuelo dentro del PRO. Es que no dudó en anunciar sus intenciones de ser candidata a la presidencia en 2023: “Entre Larreta y Macri, Vidal”, dijo. Por lo pronto, este jueves en Tigre reiteró sus aspiraciones presidenciales aunque las condicionó a que lo más importante es el triunfo de Cambiemos en 2023.

Por el momento la relación entre ambos no se tensiona por esas aspiración, que también tiene Rodríguez Larreta. Ambos saben que la definición llegará más adelante afirman que ambos seguirán juntos.

LPO adelantó que el jefe de Gobierno quiere una gran PASO entre Diego Santilli, Jorge Macri y Emilio Monzó para definir la interna de la provincia de Buenos Aires. En la sede del gobierno porteño de calle Uspallata aseguran que la inevitable apertura al peronismo que necesita el PRO se debe hacer en las elecciones legislativas de este año.

En esa línea, consideran que unas primarias abiertas son la solución para dejar entrar a Cambiemos a otras figuras que no pertenecen ni al PRO, ni la UCR ni la Coalición pero que pueden sumar para derrotar al Gobierno nacional. Eso es lo que promueve abiertamente Emilio Monzó.

En el encuentro de Tigre, Larreta incluso llegó plantear la importancia de cada legislador que Cambiemos pueda sumar en la elección de este año. Una señal de que el jefe de Gobierno busca trazar una clara estrategia hacia 2023. “Cada diputado hace la diferencia y en la provincia no podemos perder un senador”, dijo.

María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta mantuvieron un encuentro con los candidatos del PRO en el Conurbano enrolados en la agrupación La Territorial y respaldaron la premisa de que haya internas en los distritos.

Tanto la ex gobernadora como el jefe de Gobierno porteño se manifestaron a favor de sumar candidatos a la coalición para ganar volumen político. Vidal planteó que es mejor ir a una interna en esta elección para llegar a 2023 con candidatos consolidados.

En tanto, Rodríguez Larreta pidió no tenerle miedo a las internas y coincidió con lo que había dicho Vidal minutos antes quien ponderó la competencia dentro de la coalición opositora y aseguró que acompañará a cada uno de los candidatos.

La ex gobernadora viene de dar una serie de entrevistas en las que generó revuelo dentro del PRO. Es que no dudó en anunciar sus intenciones de ser candidata a la presidencia en 2023: “Entre Larreta y Macri, Vidal”, dijo.

La Territorial tiene un perfil de candidatos moderados, una línea blanda dentro del PRO. “Nosotros queremos ser parte de la construcción. A veces las voces que se escuchan son las más extremas”, le plantearon a Larreta y a Vidal.

El jefe de Gobierno tomó ese planteo y sin nombrarla polarizó con Patricia Bullrich. “Tenemos que ser dialoguistas, incluso cuando nos putean. Porque eso quiere decir que estamos bien”, planteó.

Los referentes de la agrupación plantearon que aspiran a estar representados en la mesa de discusión política para definir las listas. Quieren que los candidatos a las PASO tengan un piso de intención de voto en los municipios. Al mismo tiempo buscan poner algún límite a las internas que ellos mismos promueven. Es que teman que de nos ser así, los intendentes peronistas terminen armando listas opositoras.

“Nuestro trabajo como agrupación va mucho más allá de un cierre de listas. Creemos que es fundamental impulsar nuevas miradas para seguir transformando la realidad desde adentro de la política”, dijo tras el encuentro el diputado provincial Alex Campbell.

En tanto, el larretista, Lucas Delfino, aseguró que “el hecho de reunirnos con Vidal y con Horacio, quien tiene grandes chances de ser el próximo presidente, demuestra la consolidación de La Territorial como agrupación”.

Fuente (La pagina política)

EleccionesHoracio LarretaJxCMaria Eugenia Vidal
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Larreta y Morales cruzaron fuerte a Carrió y...

Massa se reúne con los ministerios para ponerles...

Aliviados por la salida de Batakis, los gobernadores...

Alberto Fernández sobre la llegada de Sergio Massa...

Cambios en el gabinete: todas las altas y...

Sergio Massa más cerca del Gabinete, con aval...

La liga de gobernadores insistirá en la necesidad...

En la Rosada afirman que Alberto ya aceptó...

Patricia Bullrich: “No hay un Gobierno en la...

Mauricio Macri: “Tenemos que retomar el rumbo iniciado...

Anterior
Berni escala la pelea con Alberto: “Tengo algunas diferencias irreconciliables”
Siguiente
Titulo: Randazzo y Urtubey reflotan la idea de la tercera vía entre Macristas y Kirchneristas

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 4

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 5

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores