La línea interna del partido radical, UCR Activa Entre Ríos expresó su profunda preocupación por la reciente condecoración otorgada por el presidente Javier Milei al economista español Jesús Huerta de Soto en la Casa Rosada. No se trata de un homenaje menor: Huerta de Soto sostiene un pensamiento extremo que cuestiona la existencia misma del Estado democrático y aboga por un modelo donde los intereses privados prevalecen sobre el bien común.
El galardón entregado fue la «Orden de Mayo», una distinción creada en 1957 mediante un decreto del gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu e Isaac Rojas, dictadores que usurparon el poder democrático tras el golpe de 1955. Para UCRAER, honrar a un pensador antidemocrático con una medalla nacida en tiempos de ruptura institucional no es un detalle menor. «Que el presidente de los argentinos respalde estas ideas y símbolos resulta alarmante, pues implica legitimar una visión de la sociedad en la que el Estado es visto como enemigo y la igualdad de oportunidades como una ilusión a suprimir», advierten.
Las ideas de Huerta de Soto, según señala UCRAER, proponen la eliminación del Estado tal como lo conocemos. «Bajo su modelo, no existiría salud pública, educación pública ni jubilaciones, y todos los servicios esenciales, incluyendo seguridad y justicia, estarían privatizados», sostienen. «No existirían derechos sociales garantizados, solo contratos privados entre individuos, mientras que los impuestos serían eliminados, dejando a cada ciudadano la responsabilidad de pagar lo que pudiera y quisiera. Su visión no contempla comunidades organizadas, sino una sociedad fragmentada donde los más poderosos se imponen sobre los más débiles».
UCRAER advierte que las consecuencias de un sistema basado en estos principios serían devastadoras. «La desprotección total de los sectores vulnerables, como los pobres, los ancianos y las personas con discapacidad, sería una realidad inmediata», explican. «La privatización de los derechos básicos significaría que solo quienes puedan pagar accederían a salud, educación y justicia, profundizando aún más las desigualdades sociales».
Jesús Huerta de Soto es uno de los 350 españoles más ricos y uno de los principales referentes del anarcocapitalismo. Su pensamiento representa, según UCRAER, un ataque frontal a los pilares de cualquier democracia moderna. A lo largo de su carrera ha sostenido ideas como: «El Estado es una organización criminal», «Los impuestos no son más que un robo legalizado», y «Una sociedad libre es aquella en la que no existe Estado alguno, y todas las relaciones humanas se basan en contratos voluntarios entre individuos». Para la organización, estas afirmaciones, lejos de ser meras opiniones académicas, representan una amenaza real cuando se convierten en referencias ideológicas para quienes detentan el poder.
«Honrar públicamente a Huerta de Soto significa legitimar una visión extremista que pone en riesgo los valores de convivencia, solidaridad e igualdad de oportunidades que defiende nuestra Constitución», sostiene UCRAER. «Nos convoca, por tanto, a redoblar el compromiso para defender nuestra democracia, entendida no solo como un proceso electoral, sino como un sistema de protección social que garantice una vida digna para todos».
Finalmente, la organización advierte: «La historia nos ha enseñado que cuando los gobernantes abrazan doctrinas que desprecian al pueblo, la democracia peligra. No bajemos la guardia».