Los escritos de los abogados defensores del exgobernador, Sergio Urribarri, su cuñado Juan Pablo Aguilera y del exministro de Comunicación y Cultura Pedro Báez ya están en los despachos de los vocales de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia para ser analizados. Los abogados de los tres exfuncionarios condenados en 2022 en el marco del megajuicio por corrupción consideran que la medida de coerción restrictiva de liberarlos en una unidad penal es un exceso. AAdemás,destacan que los tres hoy detenidos en la cárcel de Paraná siempre cumplieron con los requerimientos de los fiscales y jueces.
Fuentes consultadas por EyP destacaron que la resolución de los vocales del alto cuerpo se va a estirar lo máximo, ya que el STJ no tiene plazos que cumplir.
Ante la excusación de Claudia Mizawak y Daniel Carubia de intervenir en el expediente, Miguel Giorgio está acompañado por Gisela Schumacher y Germán Carlomagno.
Las defensas tienen la expectativa de que la Justicia resuelva la discusión sobre la prisión preventiva en la víspera de las fiestas y antes de que comience el receso judicial.
Urribarri, Báez y Aguilera comparten celda desde hace ya casi un mes. El exmandatario tiene una condena sobre sus espaldas de ocho años de cárcel. Pero el futuro no es muy sonriente. En 2025 enfrentará dos remisiones a juicios, una por enriquecimiento ilícito y la otra por coimas. La realidad de Báez no es muy distinta. Es casi seguro que el año que viene lo juzgarán por el crecimiento irregular de su patrimonio. El que está más suelto de ropa es Aguilera, quien, una vez que termine de purgar la condena actual por corrupción, podrá volver al ruedo.
Miguel Cullen, José Velázquez, Marcos Rodríguez Allende, Leopoldo Cappa y compañía esperan que el STJ conteste sus planteos lo más rápido posible, ya que los tres detenidos están exigiendo una respuesta.
Encima, para los tres condenados se sumó la resolución de la Corte Suprema de Justicia en favor de Cecilia Goyeneche, la procuradora adjunta destituida por ser socia junto a su pareja de Pedro Opromolla, uno de los principales acusados en la causa Contrato. La segunda de García se presenta como la abanderada de la lucha contra la corrupción.
En los pasillos de tribunales, los que conocen cómo votan los vocales del STJ dicen que Giorgio se inclinará por la continuidad tras las rejas de los tres arrestados, mientras que Carlomagno irá por la libertad con restricciones. ¿Qué pasará con Schumacher? La vocal, pareja del expresidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, viene siendo señalada por Goyeneche como parte de los vocales que le hacen mal al Poder Judicial entrerriano junto a Mizawak y Carubia.