Este lunes los denunciantes de la empresa Nutrísima de la cuidad de María Grande comenzarán a desfilar por la fiscalía especializada en delitos económicos que encabeza el fiscal Santiago Alfieri. Juntos a sus abogados, los denunciantes entregarán documentación y darán a conocer las razones por las que consideran que Horacio Prémoli, Lautaro Solari, Nahuel Ferrarotti deben ser penalmente investigados.
En diálogo con El Séptimo Día, el abogado de la ciudad de Villaguay, Samuel Ojeda —representante de los denunciantes en la causa Nutrísima— confirmó que la última denuncia presentada en La Paz fue derivada a la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos de Paraná. Por conexidad procesal, todas las causas vinculadas seguirán ese mismo camino. La expectativa, según Ojeda, es que la especialización permita abordar la complejidad del caso con mayor eficacia.
El letrado sostiene que lo ocurrido no es un simple incumplimiento contractual, sino una estafa: hubo engaño desde el inicio con el fin de obtener un rédito económico. Nutrísima pedía adelantos en cheques o dinero, sabiendo que no cumpliría con lo pactado. Esa intención previa —el saber que no se iba a cumplir— es lo que transforma el caso en delito penal.
En la actualidad hay más de 28 firmas de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes perjudicadas. Nutrísima SRL acumula a la fecha ocho denuncias penales y siete civiles, más de 500 cheques rechazados por más de 1.000 millones de pesos, y una deuda financiera que supera los 1.500 millones, más compromiso por ventas a futuro que no viene cumpliendo por unos 3.000 millones de pesos.
Los denunciantes enfrentan un doble perjuicio: no recibieron la contraprestación por los cheques librados y deben afrontar el pago de esos documentos que ya circularon. Ante la cesación de pagos de Nutrísima, el cobro se dirige contra quienes puedan responder. Ojeda admitió que desconocen el destino del dinero involucrado, pese a la gran cantidad de denuncias.
La fiscalía evalúa medidas urgentes para asegurar bienes, aunque aún no se han concretado. Este lunes, varios denunciantes viajarán a Paraná para prestar declaración, mientras la fiscalía comenzará a recibir y analizar todas las denuncias para formar la causa penal.
La situación se complica para Horacio Prémoli, Leonel Solari, Nahuel Ferrarotti y el intendente de María Grande, Héctor Solari, quien sigue teniendo cheques rechazados de Nutrísima. Tal como reveló el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) la empresa de Paraná campaña está en una situación crítica y sin fondos para poder cumplir con acreedores.
En esa localidad, la firma ya no existe: el local —propiedad del intendente— ahora se llama Punto Fresco, aunque los productos lácteos siguen siendo de Nutrísima.
Durante la entrevista de este domingo en Radio Plaza 94.7, se cuestionó la falta de celeridad en las medidas de aseguramiento de bienes. El temor es claro: que cuando la justicia actúe, ya no haya propiedades ni cuentas bancarias que respondan por los perjuicios.










