24-06-2025 07:32 pm
24-06-2025 07:32 pm

José Cáceres confirma la interna del PJ y analiza el escenario político actual

Facebook
Twitter
WhatsApp

José Cáceres, presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ), confirmó que la elección interna del partido se realizará el próximo 6 de julio de 2025, con un mes de anticipación para la presentación de listas. En un contexto político y económico desafiante, el dirigente abordó diversos aspectos sobre la vida interna del peronismo y sus perspectivas de renovación.

El desafío de la elección interna

En diálogo con el portal Debate Abierto, Cáceres enfatizó la importancia de la militancia en el proceso electoral dentro del partido. «Las elecciones internas las hace la gente, la militancia, las hace el entusiasmo que puedan generar los precandidatos y precandidatas», afirmó. Sin embargo, señaló que habrá desafíos logísticos y financieros, dado que la eliminación de las PASO por parte del gobierno de Javier Milei ha complicado el proceso y aumentado los costos.

El Consejo Provincial del PJ ha propuesto la alternativa de la «boleta adicional», ya que el costo de la boleta única resulta inviable para el partido. Según estimaciones, el presupuesto que habría solicitado el correo para una elección con boleta única ascendía a 350 millones de pesos, una cifra imposible de afrontar. Con la boleta tradicional, los candidatos podrán imprimir las que consideren necesarias y distribuirlas como en procesos anteriores.

Los posibles candidatos y el liderazgo del peronismo

Consultado sobre los posibles candidatos, Cáceres mencionó que hasta el momento el único dirigente que ha solicitado número de reserva y de lista es Daniel Rossi. Sin embargo, destacó que el PJ atraviesa un período de cambios en el liderazgo, ya que actualmente no hay una conducción indiscutida. «No hay un líder indiscutido que establezca una premisa y que todos acompañen al unísono», expresó.

Históricamente, el liderazgo peronista ha girado en torno a los gobernantes de turno. Según Cáceres, la ausencia de una figura central abre una oportunidad para las nuevas generaciones. «Hay que acostumbrarse a esta situación, que es bastante buena, especialmente para los más jóvenes, aunque el peronismo entra en un estado de confusión, pero también de organización y búsqueda de sus mejores representantes en estos momentos», sostuvo.

El rol del Tribunal de Disciplina

Finalmente, el ex vicegobernador se refirió a la conformación del Tribunal de Disciplina, que tendrá la tarea de evaluar pedidos de sanción por inconductas partidarias. Entre los casos más relevantes figuran los pedidos de expulsión de Edgardo Kueider y Martín Muller, entre otros. Cáceres explicó que el Tribunal emitirá una recomendación sobre cada solicitud, y posteriormente un Congreso Provincial del PJ decidirá las resoluciones finales.

Con la interna del PJ en el horizonte, el debate sobre la renovación y organización del partido sigue abierto. El 6 de julio será clave para definir el futuro de la conducción peronista en la provincia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas