En medio de un escenario económico que la intendenta Flavia Pamberger califica como “sin lugar a dudas crítico”, General Ramírez, localidad del Departamento Diamante, enfrenta una creciente presión sobre sus recursos.
La demanda de asistencia municipal ha crecido marcadamente desde fines de 2023, alcanzando incluso a sectores tradicionalmente no dependientes del Estado local, como jubilados que solicitan ayuda para pagar servicios básicos o acceder a atención médica en Paraná.
Frente a esta situación, el municipio ha reprogramado su presupuesto en acuerdo con el Concejo Deliberante, incluyendo reformas que contemplan aumentos salariales pactados con los trabajadores municipales. A pesar de este ajuste, Pamberger subrayó que la ciudad continúa sosteniéndose gracias al “trabajo privado genuino”, aunque reconoce que la obra pública fue la principal sacrificada en este nuevo esquema financiero.
Entre las obras que lograron concretarse destaca la finalización de intervenciones en un barrio histórico y la apertura de licitaciones para obras de infraestructura urbana. También se celebró la creación del primer jardín maternal municipal, posible gracias a un renovado respaldo provincial en materia social.
La intendenta reveló en diálogo con Debate Abierto que los sueldos de funcionarios municipales han sido congelados como medida de austeridad, e invitó al Concejo Deliberante a sumarse a esta iniciativa. En cuanto al futuro económico, se mostró esperanzada por la reactivación que podría derivarse de la obra pública, como las diez viviendas en construcción, la ampliación del hospital local y la renovación de un complejo educativo.
A nivel político, Pamberger aspira a convertirse en senadora nacional en segundo término dentro de la lista Corriente para Construir, que encabeza Atilio Benedetti.
Esta propuesta busca unir distintas líneas internas de la Unión Cívica Radical (UCR) bajo objetivos comunes. De cara al congreso partidario del 2 de agosto, la intendenta defendió la idea de sostener el frente electoral, con o sin alianza con La Libertad Avanza.
Señaló que encuestas y coincidencias programáticas en temas como el orden y la estabilidad macroeconómica abonan esa posibilidad, pese a existir diferencias en otros aspectos.