16-09-2025 01:53 pm
16-09-2025 01:53 pm

Fouces anticipa polarización en Entre Ríos: peronismo vs. alianza oficialista-libertaria

En medio de una creciente expectativa por las elecciones legislativas de medio término, el abogado y asesor político de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Emilio Fouces, trazó un diagnóstico que va más allá de los números y las candidaturas. En diálogo con el portal Debate Abierto, sostuvo que el interés ciudadano por estos comicios, tradicionalmente menos convocantes, responde a una coyuntura excepcional: el país está inmerso en una discusión profunda sobre dos modelos de futuro.

Desde su rol como asesor legal del candidato a diputado nacional Andrés Laumann, referente de La Libertad Avanza, Fouces defiende la alianza entre este espacio y el oficialismo provincial, y anticipa una contienda polarizada en Entre Ríos. “Acá se va a polarizar el voto entre la expresión del peronismo y la alianza entre La Libertad Avanza y el oficialismo de la provincia”, afirmó, descartando que un tercer espacio logre captar un caudal significativo de votos.

Aunque su participación en la campaña es estrictamente técnica —“no tengo injerencia en la jefatura”, aclaró—, Fouces no esquiva el debate político. Si bien nunca estuvo afiliado a ningún partido, reconoce haber comulgado con los principios de la doctrina social del peronismo.

Sin embargo, advierte que los tiempos han cambiado: “Los partidos políticos han perdido mucho sentido y esencia. Hoy no se discuten ideologías, sino proyectos encabezados por personas”.

Su mirada sobre la gestión pública también apunta a un cambio de paradigma. Tanto la provincia como el municipio de Paraná, según Fouces, enfrentan el desafío de adaptarse a una nueva lógica en la que la dependencia económica del gobierno nacional ya no es viable.

En ese marco, destaca que el municipio ha logrado retomar obras con recursos propios, mientras que la gestión provincial “está un poco más complicada” y muestra signos de estancamiento.

Lejos de ver esta situación como una crisis, Fouces la interpreta como una oportunidad. “Es el momento de sincerar los recursos reales de cada territorio y aprender a ser autosuficientes”, señaló. En su análisis, la política actual exige menos retórica y más pragmatismo, menos estructuras partidarias y más capacidad de gestión.

Con las elecciones en el horizonte, el escenario entrerriano se perfila como un espejo de las tensiones nacionales. Y en ese reflejo, Fouces ve algo más que una disputa electoral: una sociedad que empieza a debatir, con intensidad renovada, qué país quiere construir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *