El análisis toma diversos factores para poder posicionar más de 200 ciudades alrededor de todo el mundo.
La empresa de servicios financieros Mercer realizó un informe sobre las ciudades más caras del mundo en el 2024, tomando como referencia diferentes factores, entre ellos la comida y las tarifas de transporte. Son muchas comparativas las que realiza el análisis, donde el alto costo de los precios de vivienda y la inflación juegan un papel muy importante para las posiciones en el ranking.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Además, el estudio detalla los datos sobre los costos de vida para las personas que busquen mudarse a determinadas ciudades, tanto para los nómades digitales, que trabajan de forma remota, como los que buscan oportunidades profesionales en dicho lugar.
De esta manera, se puede tanto alentar como desanimar la elección de mudanza, ya que los aspectos laborales y por ende económicos lógicamente marcan un interés en la persona interesada.
Así, el ranking ubica en primer lugar a la ciudad de Hong Kong como la más cara, justificando la elección en los altos costos del mercado inmobiliario y los precios muy elevados en bienes y servicios. El territorio autónomo ubicado en el sureste de China ofrece además un mercado laboral muy competitivo y un gran multiculturalismo.
Una enorme cantidad de rascacielos que parecen no tener fin, posicionan a la ciudad como uno de los centros financieros más grandes en todo el mundo, volviéndose un destino difícil para aquellos que buscan avanzar en sus carreras profesionales.
Además, Suiza mantiene su fama como uno de los mejores países para vivir en el mundo, pero también más costosos: hay cuatro ciudades del país europeo en el top 10.
El top 10 del ranking de las ciudades más caras del mundo
ryan-mac-kCABKZBt4Gk-unsplash.jpg
La ciudad asiática se llevó el primer puesto del 2024.
Ryan Mac/Unsplash
2. Singapur
singapur.jpg
La ciudad-Estado es uno de los destinos más buscados en los últimos años.
Swapnil Bapat/Unsplash
3. Zúrich
zurich.jpg
Zurich se posiciona como la más cara de Europa, completando el podio.
Henrique Ferreira/Unsplash
4. Ginebra
ginebra.jpg
5. Basilea
basel.jpg
Basilea está ubicada junto al río Rin en el noroeste de Suiza, cerca de la frontera del país con Francia y Alemania.
Vincent Ghilione/Unsplash
6. Berna
berna.jpg
Berna, la capital de Suiza, es la cuarta en aparecer de ese país.
Blue Alps/Unsplash
7. Nueva York
ny.jpg
La Gran Manzana, una de las ciudades más visitadas del mundo, aparece en la lista.
Colton Duke/Unsplash
8. Londres
londres-reino unido.jpg
Londres, un destino turístico por excelencia, así como también por oportunidades laborales.
9. Nassau
nassau.jpg
Nassau es la capital de las Bahamas, y es conocida por sus playas paradisíacas.
Georgy Trofimov/Unsplash
10. Los Ángeles
los angeles.jpg
Los Ángeles, cuna del cine americano y llena de ubicaciones emblemáticas, completa el ranking.
Owen Lystrup/Unsplash
Comparando al año anterior, Buenos Aires retrocedió 32 puestos y se ubica en el número 77, quedando desplazada en el ranking por la capital de Uruguay, Montevideo, que se posicionó como la más cara de América del Sur, en el 42.
Además, aparecen Sao Paulo (Brasil) y Santiago (Chile) en los puestos 124 y 160, respectivamente. De esta manera, el estudio marca la amplia diferencia que hay entre América Latina y lugares como Europa, Asia y Norteamérica, en cuanto a costo de vida se refiere.
Fuente: www.ambito.com