Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
Finanzas

El petróleo rebotó 6% por un barco encallado en el Canal de Suez

por admin marzo 24, 2021
marzo 24, 2021

Los contratos de referencia, el crudo estadounidense y el Brent en Londres, ampliaron ganancias después de que cifras de inventarios estadounidenses mostraron un nuevo repunte de la actividad de refinación, lo que sugiere una recuperación de la actividad tras la ola de frío que golpeó a Texas en febrero.

El barril Brent -referencia para Argentina- ganó 3,62 dólares, o un 6%, a 64,41 dólares, tras haberse desplomado un 5,9% en la víspera.

A su vez, los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) sumaron 3,42 dólares, o un 5,9%, a 61,18 dólares el barril, luego de haber perdido un 6,2% el martes.

Las ganancias parecieron estabilizar el mercado que se había desplomado desde inicios de este mes, cuando los precios alcanzaron sus niveles más altos este año ante las expectativas de recuperación de la demanda. Desde entonces, esas esperanzas se han visto frustradas cuando las naciones europeas volvieron a entrar en cuarentenas para detener otra ola del coronavirus.

El petróleo se ha recuperado de sus mínimos históricos del año pasado, ya que la OPEP y sus aliados han realizado recortes históricos de su producción.

Ambos referenciales habían caído a sus niveles más bajos desde febrero el martes, afectados por preocupaciones sobre el ritmo de repunte de la demanda de combustibles y de la economía en general.

Los barcos que pasan por el Canal de Suez estaban siendo desviados el miércoles a un canal antiguo después de que un enorme tanquero encalló, bloqueando el paso a las demás naves en una de las vías navieras más importantes del mundo.

“La posible interrupción de los suministros ha elevado los precios”, dijo Jeffrey Halley, de la correduría OANDA, en referencia al incidente del Canal de Suez. “La situación parece ser temporal”, indicó.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 16...

Moody’s modificó a estable desde negativa la perspectiva...

El dólar cae a mínimos de un mes...

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes...

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes...

10 derechos básicos que todo usuario de servicios...

Acciones de valor vs tecnológicas: a cuáles apostar...

Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 9...

Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 9...

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves...

Anterior
La Dictadura Militar y su daño en la Economía
Siguiente
Mala jornada para los activos argentinos: ADRs cayeron hasta 7,3% y el riesgo país trepó 3,4%

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 2

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 3

    YPF aumentó las naftas un 4,5%

    agosto 19, 2020
  • 4

    Hoy comenzó el pago de aguinaldos a activos y pasivos de la Provincia

    julio 11, 2020
  • 5

    Cómo pedir ante AFIP la devolución del 35% de la compra del dólar ahorro

    febrero 9, 2021
  • 6

    Massa quiere subir el mínimo de Ganancias

    febrero 8, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores