27-04-2025 09:43 am
27-04-2025 09:43 am

El Partido Justicialista convocará a elecciones internas para el 29 de junio en Entre Ríos

Facebook
Twitter
WhatsApp

El 29 de junio serás las elecciones internas en el Partido Justicialista (PJ), de acuerdo a lo resuelto este sábado en el encuentro que se realizó en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná. Se destacó que varios referentes participaron vía remota ante la imposibilidad de asistir de manera física.

En el encuentro, la autoridad partidaria presentó un cronograma electoral que finaliza el 29 de junio con las elecciones que definirán las candidaturas del peronismo para octubre, con la participación de afiliados e independientes, que puso a consideración de los presentes para escuchar opiniones y aportes.

Ante la suspensión de las PASO, el Partido Justicialista entrerriano debe realizar por su cuenta la elección de candidatos y candidatas que luego se presentarán en las generales, por lo que las autoridades expusieron las alternativas y costos que debe afrontar la institución partidaria. “Desde el Consejo partidario, se elaboró un cronograma con una logística austera, que se apoya en la militancia territorial y en la colaboración de los Consejos Departamentales y Unidades Básicas. Se puede hacer”, expresaron desde el PJ.

Los participantes manifestaron diversas opiniones que coincidieron en la necesidad de resolver el cronograma a la brevedad. El Consejo Provincial hizo saber que el cronograma queda abierto a aportes y propuestas pero que avanzará en su implementación, teniendo en cuenta los plazos que impone el cronograma nacional en marcha.

Al finalizar la reunión, los concurrentes expresaron su beneplácito por una excelente reunión, donde todos pudieron expresarse y que la misma se desarrolló con mucho respeto y escuchando diversas opiniones, tomando nota sobre lo que el Consejo preparó, cómo lo preparó y por qué.

De la Mesa del Congreso Partidario participaron presidentes de Consejos Departamentales, intendentes e intendentas, legisladores y legisladoras nacionales y provinciales, y otros referentes sectoriales.

Fuente: Análisis

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas