05-10-2025 08:46 am
05-10-2025 08:46 am

El ministro Troncoso defendió la alianza con LLA: “Está en juego un modelo de país”

El Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, trazó un balance de los primeros 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio y justificó con firmeza el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) de cara a las legislativas del 26 de octubre. “Estamos yendo por el mejor camino”, afirmó en diálogo con Debate Abierto Radio, al tiempo que advirtió que “está en juego un modelo de país”.

Troncoso destacó los avances logrados “con recursos limitados” y sostuvo que la administración entrerriana está comprometida con “desmantelar un Estado que durante 24 años se sirvió a sí mismo y al establishment político”.

En ese sentido, enumeró medidas como la eliminación de gastos reservados, la reducción de cargos políticos, la redistribución de vehículos oficiales hacia delegaciones del interior, y la sanción de la ley de OSER, que devolvió a la provincia el control de su obra social.

Además, subrayó que la transformación encarada por el gobierno tiene un componente “estrictamente cultural”, orientado a modificar la matriz estatal. “La principal lucha es cultural”, dijo, y agregó que se busca consolidar un modelo productivo donde “el sector privado es el que genera valor agregado, riqueza y empleo genuino”.

Entre las políticas de desarrollo mencionadas, resaltó la baja de ingresos brutos para el sector avícola, la desgravación eléctrica para el sector arrocero y el programa RINI, que ya generó mil puestos de trabajo.

Una alianza con lógica electoral

Consultado sobre el acuerdo con LLA, Troncoso lo defendió como una decisión estratégica y coherente con el mandato ciudadano. “Más del 80% de los votantes de Frigerio también apoyan al Gobierno Nacional. Dividir el voto sería un suicidio político y un signo de inmadurez”, sostuvo. El reparto de los seis lugares centrales en las listas legislativas fue “ecuánime”, con un 50% para cada fuerza, priorizando “el proyecto colectivo de transformación”.

Respecto a la relación con el presidente Javier Milei, Troncoso reconoció que se esperaban más recursos, pero justificó la escasez en el marco del esfuerzo por el equilibrio fiscal. Aun así, remarcó que el gobernador Frigerio no dudó en acudir a la justicia para defender los intereses provinciales en temas como la Caja de Jubilaciones y los excedentes de Salto Grande.

Milei en Paraná

El ministro confirmó que este sábado el presidente Milei visitará la capital entrerriana. La agenda incluye una caminata por la Costanera junto al gobernador y su equipo, seguida de un acto masivo previsto para las 18 horas. Se espera una fuerte movilización de militantes y vecinos de Paraná.

Finalmente, Troncoso relativizó el impacto del resultado electoral: “Ganar no nos convierte en los más vivos del mundo, y perder no sería el fin del mundo. Argentina es demasiado dinámica para dramatizar una elección”. Sin embargo, reconoció que un triunfo permitiría “revalidar el camino hacia una Argentina rica, potente, productiva y pujante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *