El juez de Paz de Santa Elena que preside la Junta Federal de Justicia de Paz visitará Malvinas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El juez de Paz de Santa Elena, Guillermo Vega, fue elegido el 8 de junio de 2023, en Formosa, como presidente de la Junta Federal de Justicia de Paz. En noviembre 2023 firmó convenios con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, recorrió superiores tribunales y visitó jueces de Paz de pueblos muy humildes del interior de Argentina. Con el objetivo de visibilizar la Justicia de Paz del sur del país adelantó que en “forma simbólica” visitará nuestras Islas Malvinas.

El juez de Paz de Santa Elena, Guillermo Vega, informó que visitará las Islas Malvinas en una iniciativa que pretende hacer conocer el rol de los jueces de Paz. En este sentido precisó que “en noviembre 2023 firmé convenios con el doctor Luis Almagro secretario general de la OEA, viajé a Washington, recorrí numeroso superiores tribunales y de la misma manera, jueces de paz en pueblos muy humildes del interior del país. Hoy intento darle visibilidad a la Justicia de paz del sur de la Argentina, en este recorrido y en forma simbólica me cruzo también hasta nuestras Islas Malvinas”.

El funcionario mostró su preocupación “porque evidentemente estamos muy desmalvinizados y en Santa Elena hay dos héroes de Malvinas que cuando se enteraron que iba a las islas se emocionaron mucho junto a la familia. Fueron a la radio donde estaba hablando. Fue algo muy interesante y con un fenómeno social muy particular que se va perdiendo”.

Vega destacó que “en el fuero de Paz cada provincia tiene diferentes competencias que muchas veces están relacionadas a la idiosincrasia de sus pueblos y también muchas veces a los climas donde se desarrolla, pero la naturaleza es igual desde el norte hasta el sur, la cercanía, la relación especial de un juez que convive con los problemas de una comunidad, donde todo el mundo lo conoce, y la cuestión de orden humano que está relacionada a atender gente que está en situación extrema o compleja, incluida las situaciones de violencia, el juez de paz debe atender, cara a cara, tanto a la víctima como también al denunciado”.

Vega fue designado el 8 de junio de 2023 como presidente de la Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina (JU.FE.PAZ) durante el período 2023-2026. La designación se realizó en el marco de las jornadas preparatorias para las “VI Jornadas Nacionales y IV Internacionales de la Justicia de Paz y Faltas” que contó con la presencia de 16 provincias argentinas, que votaron en forma presencial y por zoom, con un resultado por unanimidad.

Vega informó que “la justicia de cercanía tiene más de 1.900 jueces de paz en la República Argentina, ese juez de paz es la Justicia en las comunidades con una amplia competencia que incluso tiene un importante desarrollo en las situaciones de violencia que están estrechamente ligadas a cuestiones de orden social y de vida interna de los pueblos”.

El juez señaló que “generalmente decimos que cuando el juez de Paz funciona y trabaja el clima y la dinámica de una comunidad distinta. Hoy apelamos muchísimo al trabajo en red y solidario que implica involucrar, relacionar y comprometer a todos los organismos oficiales que tienen responsabilidades en las comunidades”.

Vega destacó que “el compromiso, la dedicación y las ganas son fundamentales para ejercer esta responsabilidad, muchas veces hay que realizar una contención social en función de situaciones extremas que surgen hoy de cosas cotidianas incluido desde lo económico, escuchar con respeto, atender, buscar soluciones alternativas son cuestiones que parecerían sencillas y hacen a contribuir mucho a las comunidades”.

“Entre Ríos cuenta con 58 jueces de Paz de una alta calidad, tanto profesional como humana” destacó Vega, que añadió: “Contamos con una amplia competencia, violencia, ejecuciones, en el fuero somos la única provincia que atiende amparos, se han construido numerosos juzgados de paz, tenemos una relación directa y dinámica con el superior tribunal y con la cámara civil”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Suscribite a nuestro newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas