Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía

El derrumbe del Bitcoin, que comenzó a recuperarse anoche, develó un mercado altamente especulativo en la Argentina

por eyp-1 abril 19, 2021
abril 19, 2021

Un apagón en China, donde están los más grandes “mineros” de Bitcoin, repercutió en todo el mundo: aparecieron vendedores temiendo que el sistema fuera hackeado y se desató un efecto dominó, porque muchos estaban jugados a futuro y comprados con deuda

Los mercados locales estarán influidos por el comportamiento del Bitcoin que tuvo un derrumbe mundial de más de 16% el sábado, cuando llegó a tocar un piso de USD 51.300 después de haber cerrado en USD 61.000 el viernes.

El problema fue un apagón en China, en la provincia Xinjiang, donde están los más grandes mineros de Bitcoin del mundo. Los mineros son los que controlan la emisión y las transacciones. Hay programados 21 millones de Bitcoin emitidos para 2140 y las mineras son parte de ese control.

Cuando se produjo el apagón, aparecieron vendedores temiendo que el sistema pudiera ser hackeado por esta situación. La venta desató un efecto dominó imparable porque muchos estaban jugados a futuro y comprados con apalancamiento, es decir con dinero que no es propio. Otros hicieron operaciones de dólares sintéticos, una combinación de compras o ventas de Bitcoin con futuros del dólar.

Las computadoras, a medida que bajaba el precio, cerraban automáticamente las operaciones de los apalancados que se quedaban sin margen acelerando el derrumbe. Además, alguien lanzó el rumor de que la Reserva Federal iba a controlar y multar a bancos norteamericanos por lavado de dinero con criptomonedas y la red social Twitter fue un hervidero de inversores desesperados buscando información de sus pares. El toque de queda mantuvo despiertos en la noche del sábado a mucha gente. La criptomoneda opera las 24 horas del día sin feriados.

Cuando el Bitcoin tocó USD 51.000 aparecieron compradores que comenzaron a elevar el precio y llevaron el piso a USD 55.000. A partir de allí se detuvo la caída y comenzó una lenta recuperación. Un dato curioso es que la mayoria de las transacciones pasa por los mineros de Paraguay donde el costo de la energia es mas barato. Las transacciones anuales de Bitcoin consumen la energia de dos Argentinas en un año. Por eso el precio de la electricidad es clave para los mineros. 

Fuente (Infobae)

BitcoinTransacciones
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Baja en el consumo: las ventas minoristas cayeron...

Los ejes de la gestión de Massa: dólar,...

Quiénes son los tres funcionarios anunciados por Massa...

Inflación, déficit, pesos y dólares, en la agenda...

BCRA lanzó régimen especial para incentivar ventas de...

Alerta del FMI sobre la inflación argentina: “Bajarla...

Batakis comenzó su reunión con el Tesoro de...

Espert dio a conocer su “plan de emergencia...

Dólar: Gobierno analiza nuevas medidas

En la reunión de Gabinete, Batakis expuso con...

Anterior
Camargo, tras el repudio de los medicos, defendió a Fernández: “Fue desafortunado, pero no tuvo mala intención”
Siguiente
Estados Unidos abre la vacunación contra el coronavirus a todos los mayores de 16 años

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 4

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 5

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores