El Banco Central (BCRA) sumó otros u$s2 millones a través de su intervención en el mercado de cambios, por lo cual encadenó su sexta rueda consecutiva sin vender divisas.
Dólar ahorro o solidario
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos-supera los $184 al ubicarse exactamente en los 184,01, cinco centavos por encima respecto del cierre previo.
Dólar mayorista
En el segmento mayorista, el dólar que regula directamente el BCRA avanzó siete centavos hasta los $105,89. De esta manera, entre lunes y miércoles la cotización exhibe un alza de 48 centavos, contra 36 del mismo período de la semana pasada. En consecuencia, el billete ya aumenta a su mayor ritmo mensual desde enero de 2021.
Dólar CCL
En la Bolsa, el dólar «contado con liqui» (CCL) operado con el bono GD30 cae 1% (-$2,46) este martes hasta los $213,78. De este modo, el spread con el oficial retrocede al 101,9%.
Dólar MEP
Paralelamente, el dólar MEP o Bolsa baja en la misma proporción (-$2,04) a $205,91, con lo cual la brecha se posiciona en el 94,5%, mínimo desde el 13 de enero.
El dólar blue sube $1,50 a $216,50 este miércoles 9 de febrero de 2022, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, luego de cortar el martes una racha de tres jornadas sin avances.
De este modo, el dólar paralelo se convierte en el más caro del mercado al superar al CCL y sacarle más de $10 de diferencia al MEP.
Asimismo, la brecha entre el blue y el tipo de cambio mayorista, que regula directamente el Banco Central, se amplia al 104,5%.
Más noticias sobre el Dólar blue y Dólar
Dólar: los 5 desafíos más importantes del Banco Central