El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias- ascendió 10 centavos a $177,85.
Dólar mayorista
El dólar mayorista se apreció apenas dos centavos a $102,26, con la constante regulación del BCRA. Se trató de la menor suba diaria en 8 jornadas.
Por octava rueda consecutiva, el Banco Central cerró su participación diaria con saldo a favor por su intervención: logró compras por unos u$s31 millones en 8 días, un monto exiguo pero que contrasta con las pérdidas sufridas desde el inicio del mes (u$s355 millones).
Dólar CCL
El dólar CCL -operado con los Bonar 2030, los más líquidos de la plaza- aumenta 1,8% a $209,76, por lo que la brecha con el oficial alcanza el 105,1%.
Dólar MEP
El dólar MEP, en cambio, baja 0,5% a $201,19, con lo que la brecha con el oficial se reduce al 96,7%.
El dólar blue repunta $1,50 y vuelve a superar los $200, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha se ubica en el 96,1%.
El dólar informal había bajado el martes $1, después de acumular a lo largo de la semana pasada un repunte de $3,50, lo que representa su primera suba en un mes.
En la primera quincena del diciembre, el dólar blue había descendido hasta los $195,50 (13 de diciembre), condicionado por una mayor demanda de pesos, algo habitual en esta época del año, ante el pago del aguinaldo, más la necesidad de efectivo ante las fechas festivas de Navidad y Año Nuevo.
En lo que va de diciembre, el dólar informal registra un retroceso de $1. Cabe recordar que en noviembre había mostrado un alza de $4 (+2%), después de trepar en octubre $11,50 (+6,2%).