26-10-2025 09:02 pm
26-10-2025 09:02 pm

Concordia en reforma: Azcué recorta el gasto, elimina tasas y declara la guerra al narcotráfico

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, trazó un diagnóstico crudo de la situación heredada y detalló en diálogo con el portal Debate Abierto las reformas estructurales que está llevando adelante para revertir lo que definió como “el desastre del populismo”. Con una reducción del gasto público del 45% en apenas seis meses y la eliminación de 306 tasas municipales, Azcué busca consolidar un nuevo rumbo para la ciudad.

“La ineficiencia del Estado es una injusticia, sobre todo para los más vulnerables”, sostuvo, al explicar que los recursos deben destinarse a servicios básicos como cloacas, agua y asfalto. En ese sentido, la planta de empleados municipales se redujo de 3100 a 2700, tras detectar irregularidades como doble empleo, sobrepoblación en áreas innecesarias y trabajadores que ni siquiera residían en Concordia.

A pesar de haber asumido con una deuda millonaria —incluyendo una carta documento por casi un millón de dólares por luz impaga— y en medio de una recesión que golpea la recaudación, el municipio logró invertir en bienes de capital. “La plata alcanza cuando nadie se la roba”, sentenció Azcué, destacando la implementación de un sistema digital de compras y una inversión de un millón de dólares en camiones y maquinaria.

La reforma no es solo presupuestaria. Azcué cerró la radio municipal, que consideraba un aparato de propaganda, y transformó ese espacio en oficinas de atención ciudadana. En turismo, respondió a las críticas del ex secretario provincial Alejandro Bahler, asegurando que su gestión está revirtiendo años de estancamiento. Recuperó el Hotel Ayuí, la playa Las Palmeras y trabaja en la reactivación de la Tortuga Alegre, uno de los camping de pesca más importantes de Sudamérica.

Para fomentar la inversión privada, se aprobó una ordenanza que exime de impuestos y tasas a nuevos emprendimientos turísticos durante tres años. Además, se eliminó un paquete de 306 tasas locales y se redujo la alícuota para productos de la canasta básica.

Con pasado como fiscal, Azcué subrayó la necesidad de aplicar “mano firme” contra el delito y las mafias, siempre dentro del marco del Estado de Derecho. En Concordia, aseguró, se está librando una guerra contra el narcotráfico, con récord de allanamientos y detenciones en coordinación con la policía provincial. “Los más excluidos son quienes más valoran esta firmeza”, afirmó.

Elecciones y modelo de país

De cara a las elecciones del 26 de octubre, Azcué se mostró alineado con el gobernador Rogelio Frigerio y planteó que lo que está en juego es la consolidación de un modelo. Criticó a sectores internos de la UCR que “actúan como radicales de café” y celebró la búsqueda del déficit cero a nivel nacional, señalando que la emisión monetaria genera inflación, “un impuesto regresivo que golpea a los que menos tienen”.

Finalmente, instó a no volver al pasado populista. “El ordenamiento es duro, pero necesario. Confío en que los argentinos están madurando para no repetir el ciclo de populismo, crisis y ordenamiento fallido”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *