Marcelo Acosta, propietario supermercado La Estrella se refirió a la falta de ventas y al aumento de la carne, pollo y cerdo y todos sus derivados. Señaló que si la variación interanual de los precios se trasladara a la actualidad las ventas caerían aún más.
Expresó que las tarjetas de crédito y las billeteras virtuales le permiten al consumidor comprar en un supermercado de barrio con importantes descuentos.
Acosta manifestó a Sexto Sentido que se emite por Radio Costa Paraná que es relativo el traslado a precios finales de los aumentos en los productos porque si se los trasladara “a esta altura no estaríamos vendiendo nada”, refiriendo a que los comerciantes asumen parte del costo de aquellos aumentos para “poder vender”.
Respecto al escenario al que se enfrentan en un mes de connotaciones especiales por la proximidad de las Fiestas y por la inevitable referencia a otros cierres de año traumáticos para la sociedad, expresó que “si hoy se va a lo que es impacto en sí, es la carne, de cerdo, pollo, todos los derivados que han aumentado un montón”, situación que se replica en otros alimentos. Acosta sostuvo que “de cuatro aumentos he trasladado dos porque si no, no vendes” y acotó “la gente no tiene la culpa”.
Tarjetas de crédito
Respecto al uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos, Acosta lo entendió como una salida para comprar alimentos que antes no se ofrecían en cuotas para usar el efectivo en otras transacciones.
Fechas salvadoras
Consultado sobre “fechas salvadoras” que permiten recuperar la caída de las ventas, manifestó: “Para mí siempre fue una venta más o un poco más de la venta normal, ya no existe más desde hace tiempo la fecha salvadora, hace más de veinte años que nadie se salva vendiendo más el 24 y 31”.
También sostuvo que “las ventajas que tienen las tarjetas y billeteras virtuales sirven para comprar con descuentos de hasta el 20 por ciento, termina comprando bien en un supermercado de barrio que en uno de una cadena internacional”.