Biden ordenó que las aerolíneas privadas ayuden a evacuar Kabul

Facebook
Twitter
WhatsApp

“La capacidad del Departamento de Defensa para proyectar fuerzas militares está inextricablemente ligada al sector comercial, que proporciona una capacidad de transporte crítica, así como a redes globales para satisfacer las necesidades diarias y de contingencia”, dijo el comunicado que anunció la infrecuente medida.

Dieciocho aviones civiles de American Airlines, Atlas, Delta, Omni, Hawaiian y United ayudan a docenas de naves de carga militares que participan en la evacuación, según el comunicado.

En lugar de entrar y salir de la capital, los aviones transportarán a las personas desde las bases estadounidenses en Catar, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos hasta los países europeos y, en muchos casos, hasta Estados Unidos.

Washington, que tiene miles de soldados tratando de asegurar el aeropuerto de Kabul en medio de un cerco talibán, ha fijado un plazo para completar una de las mayores misiones de evacuación que el Pentágono ha llevado a cabo antes del 31 de agosto.

Hasta 15.000 estadounidenses deben ser retirados de Afganistán, según el presidente Joe Biden, quien afirma que su gobierno quiere sacar del país al menos a 50.000 aliados afganos y sus familiares.

A fin de “garantizar evacuaciones seguras y prevenir una crisis humanitaria”, los dirigentes del Grupo de los Siete (G-7) mantendrán mañana una reunión virtual, anunció el primer ministro británico, Boris Johnson, que preside actualmente el grupo.

En tanto, los talibanes responsabilizaron ayer a Estados Unidos del caos imperante en el aeropuerto, donde ayer, una semana después de su retorno al poder, decenas de miles de personas aún buscaban desesperadamente escapar de Afganistán, arriesgando incluso sus vidas.

“Reina la paz y el orden en todo el país, pero hay caos solamente en el aeropuerto de Kabul”, dijo Amir Khan Mutaqui, un dirigente talibán, advirtiendo que “ello debe cesar lo más rápido posible”.

En medio del caos, el sábado murieron siete personas, indicó el ministerio de Defensa británico, sin detallar si fue un solo incidente o varios.

La cadena británica Sky News había difundido imágenes de tres cuerpos cubiertos con lonas blancas fuera del aeropuerto y su reportero en el terreno, Stuart Ramsay, dijo que la gente estaba siendo “aplastada”, “deshidratada y aterrorizada”.

Antes se habían viralizado las imágenes de un bebé entregado a un soldado sobre un muro en el aeropuerto y las escenas de horror de personas colgadas de aviones en pleno despegue.

En tanto, numerosas familias esperaban amontonadas entre los alambres que separan a los talibanes de las tropas estadounidenses, mientras las rutas al aeropuerto se mantienen congestionadas por el tráfico.

Un periodista que fue evacuado ayer junto a un grupo de empleados de prensa y de docentes universitarios explicó cómo las multitudes desesperadas rodearon su autobús cuando entraba a esa zona.

“Nos mostraban sus pasaportes y nos gritaban: ‘¡Llévennos con ustedes, por favor!’”, explicó el periodista. “Un combatiente talibán que estaba en un camión disparó al aire para dispersarlos”, añadió.

Fuente: www.ambito.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Suscribite a nuestro newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas

Recomendadas