Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía

BCRA lanzó régimen especial para incentivar ventas de soja (30% se podrá convertir al dólar ahorro)

por eyp-1 julio 27, 2022
julio 27, 2022

El Banco Central (BCRA) aprobó un nuevo instrumento para que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja. Tras la medida que generó un sinfín de repercusiones a favor y en contra, el titular del organismo, Miguel Pesce, descartó que se trate de un “desdoblamiento cambiario” y salió a justificar la resolución.

En declaraciones radiales, Pesce aseguró que “la medida del Banco Central solo beneficia a los productores de soja”, no así a los exportadores. En ese sentido, aclaró que “no hay desdoblamiento cambiario ni dólar agro”. “Estamos solucionando el problema planteado por los productores”, planteó.

La medida “beneficia a los productores de soja que todavía tienen el grano y la dificultad para venderlo pasaba por la falta de una oportunidad de inversión que le preserve el valor de su activo”, explicó el titular del BCRA.

En cuanto a los estímulos anunciados para el sector sojero, afirmó que “nos han dicho que no venden porque resguardan su inversión en granos de soja y nosotros les ofrecemos que lo hagan a través de una inversión financiera”.

“El productor hará las cuentas y venderá, creemos que es conveniente. Pienso que van a liquidar sino no hubiéramos sacado la medida. Estamos ofreciendo una solución a un problema que nos plantea una cadena productiva, como lo hemos hecho con las pymes en su momento”, explicó Pesce.

La iniciativa del Banco Central permite a los productores realicen un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link, por hasta el 70% del valor de la venta de granos. Además, por el 30% restante se permitirá la Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP. En el día de hoy, el organismo oficializó la medida con el detalle. En este marco, en diálogo con la periodista Cinthia García, el funcionario aseguró que este incentivo va a impulsar la liquidación de los granos.

Ante la consulta sobre el comunicado de las pymes industriales en donde pidieron “equidad” ante el beneficio que recibirán los productores agro, apuntó contra el titular de Industriales Pymes Argentinas (IPA): “Me parece ingrato lo que dice Daniel Rosato. Si hay un sector al que ayudó el Banco Central es a las pymes. No entendió la norma. Es un ignorante. Capaz quiere que le cobremos 33% de retenciones”.

Fuente (Ambito)

ArgentinaBCRADolarDolar SojaEconomia
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Baja en el consumo: las ventas minoristas cayeron...

Los ejes de la gestión de Massa: dólar,...

Quiénes son los tres funcionarios anunciados por Massa...

Inflación, déficit, pesos y dólares, en la agenda...

Alerta del FMI sobre la inflación argentina: “Bajarla...

Batakis comenzó su reunión con el Tesoro de...

Espert dio a conocer su “plan de emergencia...

Dólar: Gobierno analiza nuevas medidas

En la reunión de Gabinete, Batakis expuso con...

La inflación de junio fue de 5,3% y...

Anterior
Vacaciones de invierno: se conocieron datos del turismo en Paraná
Siguiente
La liga de gobernadores insistirá en la necesidad de “diálogo” en el oficialismo

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 4

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 5

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores