Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Economía y Política
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Informes
  • Región Centro
  • Contacto
Nacionales

Alberto Fernández llamó a “dejar atrás las disputas falaces que nos enfrentan”

por eyp-1 septiembre 28, 2022
septiembre 28, 2022

El Presidente encabezó el acto del gabinete federal del programa Capitales Alternas en la ciudad de San Luis, capital de esa provincia.

El presidente Alberto Fernández llamó hoy a “convertir en realidad la Argentina federal declamada en la Constitución” y aseveró que “el interior de la Patria tiene muchísimo para darnos”.

“Tengo la gran tranquilidad de que en estos años no hemos discriminado a nadie y hemos llevado ayuda a todas las latitudes del país”, dijo Fernández al encabezar el acto del gabinete federal del programa Capitales Alternas en la ciudad de San Luis, capital de esa provincia, donde llamó “a dejar atrás las disputas falaces que nos enfrentan”.

El Jefe de Estado compartió el acto con el gobernador Alberto Rodríguez Saá y el intendente de la capital provincial, Sergio Tamayo, entre otros funcionarios.

Acompañaron al Presidente los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; los secretarios de Interior, José Lepere, y de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y la secretaria de Deporte, Inés Arrondo.

También formaron parte de la actividad en San Luis el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura, Esteban Falcón; el titular del INCAA, Nicolás Batlle; el administrador del ENHOSA, Enrique Cresto, y el diputado nacional Carlos Ponce.

La última reunión del Gabinete Federal se realizó el pasado 3 de mayo en la ciudad de General Pico, en la provincia de La Pampa, previo a que se profundizara la crisis económica con la renuncia del exministro de Economía Martín Guzmán a principios del mes de junio.

El 4 de diciembre de 2020, el Poder Ejecutivo oficializó la promulgación de la ley que declara “capitales alternas” a 24 ciudades en todas provincias, durante los próximos cuatro años con un criterio de afianzar los vínculos y permitir reuniones con integrantes del gabinete nacional.

La iniciativa contempla los siguientes distritos: La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), General Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.

Además están incluidas Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).

La declaración de “capitales internas” busca “acercar la gestión nacional a las provincias y ponerle fin a las grandes inequidades a través de políticas públicas que resuelvan las problemáticas y potencien a las diversas regiones del país”.

La agenda federal fue un compromiso de campaña del jefe de Estado durante su campaña electoral en 2019, cuando firmó un acta acuerdo con 14 gobernadores en la ciudad santafesina de Rosario.

Fuente (Ambito)

Alberto FernándezArgentina
Compartir
0
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Leé también

Inflación: ponen la lupa en insumos y buscan...

El Gobierno pospone el debate sobre las PASO...

Massa anunció que impulsará un SIMI “simple y...

Massa: “No queremos dejar a ningún trabajador por...

Sergio Massa viaja a Estados Unidos: la agenda...

Inflación: primer cónclave de Massa con las principales...

Tarifas: Gobierno dio a conocer el nuevo esquema...

La jubilación mínima de ANSES superará los $50.000

Aumento para las jubilaciones: por la movilidad subirían...

Alberto Fernández y Sergio Massa encabezan su primer...

Anterior
El PRO sale a rechazar la eliminación de las PASO: “Es una locura
Siguiente
Elecciones en Brasil: Lula y Bolsonaro disputarán una segunda vuelta

Nuestras Redes

Facebook Instagram

HUMOR

Más leídas

  • 1

    Brasil devastado por el coronavirus, se enfrenta a una epidemia de hambre

    abril 24, 2021
  • 2

    Anses suspendió el pago de las cuotas de julio y agosto de los créditos para jubilados

    julio 6, 2020
  • 3

    Evolución de la pobreza en Argentina (1983-2021)

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Opinión: Mucho más que un pañuelo

    febrero 17, 2021
  • 5

    Economía vuelve a licitar Letras del Tesoro: buscará unos $10.000 millones

    marzo 21, 2021
  • 6

    PASO 2021: el reflejo invertido de los aciertos de 2019

    septiembre 16, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2020 - Desarrollado por Pulso Consultores