16-09-2025 07:10 pm
16-09-2025 07:10 pm

Acedo, sin filtro: “¿Quién va a salir a hacer campaña con jubilados sin medicación y chicos postrados sin pensión?”

La intendenta de Alcaraz, Yamila Acedo, no se guardó nada. En una entrevista con Debate Abierto, trazó un panorama crítico de la situación municipal y disparó con dureza contra las políticas del Gobierno Nacional. “Nos mataron financieramente”, dijo, al referirse a la caída abrupta de la coparticipación que dejó a su gestión en emergencia.

“Junio, julio y agosto fueron los peores meses desde que asumí. Tuvimos que frenar obras, renegociar con proveedores y buscar recursos donde no hay”, relató. Pero lo que más la golpea no son los números: es el impacto humano. “Hay chicos postrados que se quedaron sin pensión y ni siquiera les llegó la carta documento. ¿Cómo se explica eso?”, se preguntó, visiblemente indignada.

Acedo no esquivó el costo político de las decisiones nacionales. “¿Quién va a salir a hacer campaña en este contexto? ¿Quién va a poner la cara cuando los vecinos no tienen para comer o comprar medicamentos?”, lanzó. Y aunque reconoce que hay que ordenar la economía, cuestiona el método: “No se puede ajustar sobre los más vulnerables. Eso no es política, es crueldad”.

La intendenta también destacó el rol de la comunidad, que sigue colaborando pese a la crisis. “La recaudación local se sostuvo gracias a la confianza. Les hablamos con la verdad, les explicamos por qué no podemos hacer más”, dijo. Para ella, la transparencia es clave: “Lo que sabemos en el Ejecutivo, lo tienen que saber los vecinos. No hay lugar para el maquillaje”.

Sobre los recortes en pensiones por discapacidad, Acedo fue tajante: “No digo que no haya casos que revisar, pero esto fue brutal. Un equipo interdisciplinario debería haber evaluado cada situación. No se puede sacar un beneficio solo porque una familia sostiene al chico. Eso es desconocer la realidad de los pueblos”.

El cierre fue un llamado a la reflexión: “La gente va a tener que decidir si este sacrificio vale la pena. Porque los pueblos del interior somos los que más lo sufrimos. Y hasta ahora, los beneficios no se ven”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *