27-10-2025 09:17 am
27-10-2025 09:17 am

Frigerio convocó a la oposición “a trabajar juntos” y planteó “nunca más al populismo y a la corrupción”

El gobernador Rogelio Frigerio celebró el resultado de las elecciones legislativas junto a los candidatos electos y en su discurso destacó que “el mensaje de los entrerrianos es no volver atrás”. También hizo una convocatoria a la oposición para “trabajar juntos por los intereses de los entrerrianos”.

El primero en abrir los discursos fue el diputado provincial Roque Fleitas, quien presentó a los diputados y senadores electos. Al momento de hablar, el diputado electo Andrés Laumann sostuvo que “Argentina empieza a abrazar las ideas de la libertad, empieza a entender que su destino es otro, no el que teníamos marcado hace 20 años. Con enorme valentía del gobernador agradezco esta enorme fusión de partidos y la valentia del gobernador de haberlo hecho. En Entre Ríos están naciendo bebes liberales y esperamos un futuro libertad por Argentina, por Entre Ríos y por mi ciudad, Paraná”. Cerró su breve discurso con el grito de Viva la libertad”.

Posteriormente, el senador electo Joaquín Benegas Lynch le dio “gracias a cada uno de los 17 Departamentos que apoyaron la transformación, a cada uno de aquellos entrerrianos de bien que son los laburantes, los jóvenes emprendedores, las pymes, las empresas, el empleado público que ve que su sueldo se deshace por burocracia, falta de trasparencia, ineficiencias, por ñoquis, por todos esos entrerrianos que hoy nos dieron su apoyo, que es ponerle el apoyo al Presidente Javier Milei que desde diciembre de 2023 nos planteó la posibilidad de transformar a la Argentina entera y ser grande nuevamente”.

“Creo que, con el resultado de hoy, la provincia de Entre Ríos es la provincia que más se pintó de violeta en toda la Argentina, arrasamos”, celebró.

Agradeció también a los partidos que conformaron la alianza y evaluó: “Hemos demostrado que cuando nos sentamos a pensar la Argentina pensamos en las coincidencias, las diferencias siempre van a existir y bienvenidas sean, pero unidos empezamos a hundir al peronismo kirchnerista”.

“Tenemos una materia muy pendiente que nunca termina porque la libertad no es un destino, la libertad es una batalla que se defiende todos los días; si nosotros no entendemos que es la batalla cultural la que va a transformar a la Argentina, vamos a volver atrás y hoy demostramos que vamos para adelante. Como representantes en el Congreso nos van a tener representando a los entrerrianos de bien, a aquellos que saben y que quieren ser arquitectos de su propio destino, que saben que el laburo, el mérito y el esfuerzo por una vez en Argentina tengan un resultado y que sea progresar, que no dependamos de nadie; no somos esclavos de nadie, ni de los políticos, ni de la política ni del Estado. Entendamos esto y vamos a ser parte de la Argentina grande, porque eso fue lo que votamos hoy los entrerrianos”, aseveró.

Seguidamente le agradeció al gobernador Rogelio Frigerio: “Gracias por acompañar y estar alineados con el gobierno nacional, porque las reformas de segunda generación que vienen ahora, van a hacer que Argentina vuelve, y si eso pasa Entre Ríos vuela. Tenemos un enorme potencial en esta provincia y el gobernador Frigerio con varios hechos concretos que han demostrado su compromiso para con Entre Ríos y para con este gobierno nacional, estoy convencido que de la mano de Javier Milei, Argentina va a volar y vamos a ser el país más próspero y más libre del mundo”.

Cerró también con el grito de “Viva la libertad, viva Entre Ríos, viva Argentina”.

Por su parte, para cerrar el festejo el gobernador Rogelio Frigerio felicitó a los candidatos y destacó que “salvo alguna excepción, son todos nuevos en la política, sin el rodaje que tuvieron sus adversarios, peleando con un aparto enorme y poderoso que gobernó la provincia el 80% casi del tiempo desde la recuperación de la democracia”.

Felicito y agradeció “a los fiscales, que son los que nunca pueden festejar porque tienen que estar hasta el final cuidando la voluntad popular, cuidando el voto”. “Me siento enormemente orgullo de la participación de los entrerrianos, creo que somos la provincia con la participación más alta del país y eso es orgullo entrerriano en serio, porque el contexto es difícil, porque la gente tiene bronca con la política y con los políticos, pero entendimos que en el voto está la posibilidad real de decidir sobre nuestro futuro, y los entrerrianos decidimos no tirar por la borda el esfuerzo de estos meses, no volver atrás y volcarnos a un futuro promisorio que tiene la Argentina y también nuestra provincia. Muchísimas gracias a cada uno de los entrerrianos que fue a votar”.

“Creo, si mal no conté que esta es la sexta vez consecutiva que vengo a agradecer una elección y no saben lo que eso significa para mí. El peso de esa responsabilidad sobre mis hombros es enorme, porque sé que es un apoyo al Presidente, un apoyo a nosotros, pero también sé que no es un cheque en blanco; sé que tenemos muchísimo por delante, que en estos 26 meses que nos quedan de gestión a mí y al Presidente tenemos que hacer un montón de cosas, porque la estabilización económica no es fácil, es durísimo, ha sido así en todos los países del mundo que salen de procesos de hiperinflación. Poner orden donde había desorden, poner gestión donde había desidia y abandono, poner luz y transparencia donde había oscuridad, no es fácil. Y eso implica que este agradecimiento valga doble porque sé lo que está atravesando el pueblo entrerriano, sé que está difícil la mano, pero lo que primó hoy es ese mensaje de no volver nunca más a la demagogia, al populismo y a la corrupción enquistada en el poder, nunca más políticos que creen que el Estado es de ellos, nunca más políticos que creen que pueden meter por la ventana a familiares, amigos y militantes en la planta permanente del Estado. Y el mensaje fue contundente”.

Celebró asimismo que “en un triunfo generalizado a lo largo y a lo ancho del país, en Entre Ríos hemos tenido la mayor diferencia, y eso me llena de orgullo porque hay una claridad meridiana en los entrerrianos de hacia dónde tenemos que ir y hacia dónde nunca más tenemos que volver”.

“A este triunfo lo tomamos con enorme humildad y muchísima calma, queda mucho por delante, acá veo varios ministros y mañana tenemos reunión de gabinete, porque tenemos que seguir trabajando todos los días. Tengo un reloj de arena imaginario que me marca el paso del tiempo y estos 26 meses que nos quedan de gestión tienen que ser igual o más de intensos que los meses que pasaron, porque hay muchísimas cosas para arreglar todavía”, sentenció.

Para finalizar, convocó “a toda la oposición a trabajar juntos con nosotros para resolver los problemas concretos de los entrerrianos. Escuchemos todos el mensaje de las urnas, el apoyo de nuestro gobierno, del pueblo entrerriano, desde el primer momento al Presidente, no tenía nada de especulativo; algunos me decían que lo apoyaba sin traer nada a cambio, pero cuando uno apoya por convicción sabe por qué está apoyando, además yo sabía que las cosas iban a llegar y están llegando: la Hidrovía, el acuerdo con el Anses, el acuerdo por Salto Grande, el crédito con el aval soberano para arreglar todas las rutas que nos entregaron destruidas en la provincias. Yo sabía que era cuestión de seguir sembrando y que la cosecha iba a llegar, pero el apoyo no tenía que venir por ahí, el apoyo tenía que ser por convicción. Estoy convencido que necesitamos que a la Argentina, al Presidente, al gobierno nacional, le vaya bien para que también nos vaya mejor a todos y a cada uno de los entrerrianos. No especulamos y no vamos a especular, no voy a especular si me conviene personalmente o si nos conviene a los partidos que integran Juntos por Entre Ríos, porque está en juego la calidad de vida de nuestra gente, que además esta pasando un momento muy difícil y que ve muy cerca la otra orilla, que ve que estamos a muy poco de lograr la estabilización macroeconómica que nos va a permitir avanzar en un proceso sostenido de desarrollo y crecimiento como nunca antes se vio en Argentina”.

“Hay que seguir cinchando para el mismo lado, por eso mi llamado a la oposición a que trabajemos juntos, a que cinchemos todos juntos para el lado de los entrerrianos, no de los intereses personales, de los políticos, o de los partidos políticos. Estoy seguro que esta convocatoria va a ser bien escuchada y que nos vamos a poner a trabajar todos juntos para la agenda de reformas enorme que necesita nuestra provincia”, concluyó.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *