06-10-2025 08:18 pm
06-10-2025 08:18 pm

“Nunca entendí el programa económico”: las bombas del ex número dos de Caputo

Joaquín Cottani, ex viceministro de Economía de Luis “Toto” Caputo, lanzó fuertes cuestionamientos al rumbo económico del Gobierno y reveló detalles de los diálogos entre el presidente Javier Milei y el ministro de Economía en la intimidad del poder.

En una entrevista imperdible con “Maxi Mediodía”, el streaming conducido por Maxi Montenegro en Ahora Play, Cottani admitió: “Mi discusión con los miembros del equipo siempre fue que nunca entendí el programa económico basado en congelar la oferta monetaria y dolarizar endógenamente”.

El ex número dos de Caputo señaló también las prioridades que, a su entender, se distorsionaron en el diseño del plan: “Nunca entendí por qué era importante para la inflación la base ampliada y no la base monetaria tradicional. Para mí, la limpieza del Banco Central era una prioridad secundaria”.

En ese sentido, sostuvo que la propuesta oficial “formaba parte de una idea que el equipo y el mismo Milei vendían como novedosa y diferente, pero se demostró que no lo era”.

Cottani además reveló un episodio clave en la relación entre Milei y Caputo. Según relató, en agosto de 2023 “Toto Caputo se acercó a Milei, pese a lo que había criticado públicamente, y le dijo ‘vos podés dolarizar y no hacen falta reservas, se congela la oferta monetaria y la economía se dolariza sola’. Para su sorpresa, Milei aceptó: ‘Listo, hacelo’. Caputo le respondió: ‘No quiero ser ministro de Economía, ya sufrí mucho la otra vez’”.

El economista agregó que fue entonces cuando Caputo debió convencer a su familia para volver a ocupar un cargo central. “Eso me lleva a pensar que este era un plan compartido, Caputo le dio la solución que buscaba Milei. Una solución quimérica, impracticable. Me sorprende porque es un tipo muy inteligente Caputo, conoce los mercados, pero esto no encaja en ningún manual de teoría monetaria”, disparó.

“Nunca le encontré sentido a la banda cambiaria, lo que el Gobierno debería haber hecho, incluso antes de abril, cuando se formalizó el acuerdo con el Fondo, es libre flotación sin cepo y un plan o un programa de compra de reservas preanunciado y que el tipo de cambio encontrara su nivel de equilibrio para generar confianza y que entraran capitales sin quedar atrapados”, dijo.

“El famoso Plan Anker, de acuerdo a lo que me contó Toto Caputo, yo al principio pensaba, ‘no es así, no lo entendía. Tenemos que tener un plan que se pueda explicar; si no lo entiendo yo, no se lo podemos explicar ni el Fondo ni nadie’ y me resistía a creer que era lo que estaba escuchando”, afirmó Cottani.

“El plan era que una vez que no fuera necesario emitir moneda para financiar al déficit fiscal, ahí venía la confusión, no emitir para la base ampliada, ese es un error conceptual, pero lo vendían como una teoría monetaria nueva; ahí se podía congelar la cantidad de dinero en pesos y ni siquiera iba a ser necesario remonetizar la economía comprando reservas, porque el problema era el peso”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *