06-10-2025 08:18 pm
06-10-2025 08:18 pm

Majluff y el termómetro de octubre: “Esperanza o frustración serán las premisas”

La elección intermedia de octubre se perfila como mucho más que una disputa legislativa: será, según el analista Jorge Majluff, un verdadero plebiscito sobre Javier Milei. “El votante decidirá si le da más tiempo, lo rechaza o lo respalda con fuerza”, afirmó en una entrevista con Debate Abierto.

Aunque el gobernador Rogelio Frigerio mantiene una imagen positiva superior al 50%, Majluff sostiene que su peso electoral será marginal. “El protagonista excluyente es Milei. Ni los nombres propios ni las gestiones provinciales van a mover la aguja como el sello partidario”, explicó.

La Libertad Avanza, impulsada por la alta aprobación presidencial y los triunfos en elecciones provinciales, ha consolidado un poder de negociación que, según Majluff, “doblegó a gobernadores dependientes de recursos nacionales”.

Majluff advierte que muchos mandatarios priorizan una buena relación con la Casa Rosada post-elecciones antes que un resultado favorable en octubre. “La necesidad de fondos para la gestión pesa más que la competencia electoral”, señaló.

El cierre de listas dejó movimientos inesperados: la ausencia de Benedetti en el oficialismo y la aparición de Martínez Garbino. Para Majluff, esto refleja la fase de reconstrucción del justicialismo tras la derrota de 2023, marcada por una fuerte fragmentación.

En Entre Ríos, las listas de Gaillard y Maya podrían restar votos al oficialismo peronista encabezado por Michel-Bahl, mientras que Garbino podría captar electores desencantados del radicalismo o del propio Milei.

Majluff fue tajante: “El premio que recibió la UCR en las listas es miserable desde una perspectiva histórica”. Si Milei logra una gestión sólida y se proyecta hacia 2027, el radicalismo podría quedar como furgón de cola. También destacó la influencia de Karina Milei en las negociaciones desde Buenos Aires.

“El PRO está absorbido casi por completo por La Libertad Avanza. Lo que antes era un partido nacional, hoy sobrevive en CABA y con muchas dificultades”, sentenció Majluff.

Según encuestas del Grupo Mercado, los sentimientos predominantes son la esperanza y la frustración, ambos rondando el 35%. “Si el votante cree que estamos atravesando el desierto hacia la tierra prometida, Milei gana. Si piensa que todo seguirá igual, no”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *