En un comunicado contundente, el espacio UCRAER / Militancia Activa lanzó una dura crítica a la conducción provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), exigiendo explicaciones claras y urgentes sobre el acuerdo electoral firmado con La Libertad Avanza (LLA). La agrupación radical denunció que el pacto fue sellado “a espaldas de los afiliados”, sin debate interno ni consulta a la militancia, y con una “letra chica” que aún permanece oculta.
Desde UCRAER se exige que se publique de inmediato el contenido completo del acuerdo, incluyendo los términos negociados, las concesiones realizadas y los beneficios obtenidos. El foco principal del reclamo está puesto en la distribución de candidaturas dentro de la alianza, que —según denuncian— deja al radicalismo en una posición marginal.
Según lo que ha trascendido, la alianza electoral lleva exclusivamente el nombre de La Libertad Avanza, y la plataforma programática fue redactada íntegramente por ese espacio, sin aceptar modificaciones por parte de la UCR. De las cinco candidaturas con chances reales de acceder a una banca, tres pertenecerían a LLA, una al PRO y apenas una —de menor relevancia— al radicalismo.
UCRAER sostiene que este reparto evidencia una subordinación política, más que una estrategia de unidad. “Esto no es unidad, es claudicación”, afirman, y acusan al gobernador Rogelio Frigerio de haber impulsado el cierre apresurado del acuerdo antes del vencimiento de los plazos legales.
El comunicado también apunta directamente contra la presidenta del Comité Provincial, Alicia Oviedo, a quien acusan de haber permitido la maniobra sin ejercer su rol institucional. “Su inacción y permisividad fueron determinantes para que este resultado adverso y vergonzante para el radicalismo entrerriano se concretara”, denuncian.
Finalmente, UCRAER convoca a las y los radicales de Entre Ríos a expresar su descontento en las urnas este domingo. “Hagámoslo con la dignidad de quienes no se resignan a ver al partido reducido a un adorno en una lista ajena”, concluye el comunicado, en un llamado a recuperar la identidad histórica del radicalismo.