La interna de la Unión Cívica Radical entra en ebullición. El precandidato a Diputado Nacional por la Lista 1 – Militancia Activa, Rubén Pagliotto, lanzó una dura crítica contra Atilio Benedetti, actual diputado nacional y candidato a Senador por la Lista 2. En un escrito cargado de firmeza, Pagliotto no solo cuestiona declaraciones recientes de Benedetti, sino que también advierte sobre el rumbo ideológico que podría tomar la UCR bajo su liderazgo.
“Pensé una y mil veces si valía o no la pena responder sus agraviantes declaraciones, cargadas de indignidad, exasperante mediocridad y repudiable temulencia”, comienza Pagliotto, refiriéndose al tono que considera ofensivo y alejado del espíritu radical que forjó más de 130 años de historia.
Uno de los puntos más álgidos del texto gira en torno al acercamiento del sector de Benedetti a La Libertad Avanza. Pagliotto señala que esa posible alianza representa una traición ideológica, al vincular al radicalismo con “la extrema derecha fascistoide y anti radical que representa LLA”.
En otro pasaje, Pagliotto recuerda su propia trayectoria militante y su enfrentamiento con el poder: “Puse en riesgo mi vida y la de mi familia, sufriendo un brutal ataque a mi estudio jurídico por denunciar graves hechos de corrupción… mientras usted, Diputado Benedetti, no tuvo coraje ni voluntad para denunciar un solo acto”.
Citando al correligionario Alejo Ríos, rescata el espíritu de la Revolución del Parque de 1890, donde “la política no fue una administración de lo posible, sino una afirmación de lo necesario”, y llama a sostener esa llama radical que busca “una república desde abajo”, opuesta a la concentración económica y la exclusión.
Pagliotto también advierte sobre los riesgos institucionales si se concretara la alianza entre JxER y LLA en el Congreso radical, y remata: “Quizás llegó la hora que a sus casi 70 años, asuma madura y sinceramente que ya la UCR no lo contiene más y que sus aspiraciones y proyecto de país lo encarna el anarco capitalismo del partido libertario liderado por Javier Milei”.
Con una fuerte apelación a la memoria partidaria y el compromiso social del radicalismo, Pagliotto llama a los afiliados a levantar la voz el sábado 2 de agosto en el Congreso partidario: “Nuestra voz debe ser estridente, filosa y persuasiva. Debemos pararnos con exultante dignidad frente a los mercaderes de la politiquería, apóstatas de una idea que jamás se les hizo carne: la causa de los desposeídos”.