26-10-2025 10:25 am
26-10-2025 10:25 am

“Volver a las fuentes”: Herzovich llama a renovar el radicalismo desde la militancia

En una entrevista con el portal Debate Abierto, la precandidata a Senadora Nacional por “Militancia Activa”, María Elena Herzovich, lanzó críticas incisivas al rumbo actual de la Unión Cívica Radical (UCR) y expresó su rechazo absoluto a cualquier alianza con La Libertad Avanza. En sus palabras, el partido se encuentra en un momento bisagra, y el próximo Congreso partidario “podría marcar un antes y un después”.

Herzovich confirmó que las elecciones internas se desarrollarán según lo estipulado: el Congreso partidario tendrá lugar el 2 de agosto, seguido por los comicios internos el 10 del mismo mes. Subrayó que el Congreso no es un órgano para proclamar listas de candidatos, sino un espacio para debatir alianzas. “No es un colegio electoral”, sentenció.

La precandidata fue tajante al expresar su negativa ante eventuales acuerdos con el espacio liderado por el Presidente. “No haríamos ningún tipo de acuerdo con La Libertad Avanza”, sostuvo, recordando las declaraciones ofensivas que, según ella, el mandatario hizo contra figuras históricas como Yrigoyen y Alfonsín.

Las listas habilitadas para competir son “Militancia Activa” y “Corriente para Construir”, ninguna de ellas identificada con la tradicional Lista 3. Herzovich reafirmó que su agrupación irá a internas, y que la legitimidad democrática del proceso depende de la voluntad del afiliado.

Cuestionó el comportamiento de legisladores que, pese a integrar bloques radicales, votan en ocasiones alejados de los principios históricos del partido. Citó situaciones como el tratamiento de aumentos a jubilados y fondos para discapacidad como ejemplos de votaciones que, según ella, contradicen los valores radicales.

Herzovich describió un clima de desánimo dentro de la militancia, atribuido al alejamiento del partido de sus fundamentos. También denunció el cierre y deterioro de comités, y llamó a reconstruir el radicalismo con participación activa. “Solo la militancia puede cambiar el rumbo”, aseguró.

Al cierre, advirtió que de imponerse la postura oficialista podrían intensificarse las fracturas internas. Aun así, apeló a que sea “el afiliado común y corriente” quien recupere la voz en la toma de decisiones. En su visión, el Congreso partidario marcará el inicio de una nueva etapa para el radicalismo: “Un partido visible, presente y con comités abiertos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *