En un enérgico pronunciamiento, el Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos (Soever) se manifestó en defensa de Vialidad Nacional, rechazando las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional que —según denuncian— apuntan a la disolución del organismo vial.
Desde la sede sindical, la Comisión Directiva Central emitió un comunicado en el que expresa «profunda solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de Vialidad Nacional», al tiempo que califica la decisión gubernamental como «arbitraria y contraria a los intereses estratégicos del país».
“El sistema vial es mucho más que caminos: es desarrollo económico, integración territorial y conectividad social”, aseguraron desde Soever, y subrayaron que esa infraestructura debe ser gestionada con mirada federal, bajo responsabilidad directa del Estado.
Además, alertaron sobre el impacto negativo de estas medidas en las provincias, donde los corredores nacionales cumplen funciones vitales para el transporte, la producción, la seguridad vial y el desarrollo local.
El gremio reconoció la necesidad de modernizar y mejorar el funcionamiento de Vialidad Nacional, pero insistió en que la solución no debe ser su eliminación. “El fortalecimiento institucional y las condiciones dignas para quienes sostienen el organismo día a día con su trabajo son la vía legítima”, afirmaron.
Soever remarcó que el rol del Estado en la planificación de la obra pública debe mantenerse firme, sin ideologismos ni partidismos: “La preservación de Vialidad Nacional es una causa que trasciende banderas: es federal, social y estratégica”.
Finalmente, instaron a las autoridades nacionales a rever las decisiones adoptadas, y expresaron su apoyo a todas las acciones pacíficas y legítimas que emprendan los trabajadores del organismo. “La patria se construye con caminos, y los caminos con trabajo y presencia del Estado”, concluyeron.