El real brasileño registró importantes ganancias el viernes frente al dólar estadounidense tras cerrar ayer con pérdidas. Sucedió en sintonía con mejoras en las monedas de la región.
La moneda de la principal economía latinoamericana trepó 1% hasta las 5,7425 unidades por dólar. El peso mexicano también se apreció, un 0,8%, mismo crecimiento experimentado por el peso chileno.
Los datos económicos de Brasil que mejoran las expectativas
Este viernes se publicaron varios datos económicos brasileños que mejoraron las previsiones del mercado, reforzando al Real brasileño.
Las ventas minoristas de Brasil cayeron un 0,1% en enero tras descender un 0.,% en diciembre, mejorando la bajada del 0,2% esperada. Este es el tercer mes de descenso consecutivo para el indicador, pero también el más moderado.
El superávit del presupuesto brasileño subió a 104.096B de dólares en enero desde los 15.745B previos.
Finalmente, el balance del presupuesto nominal fue de 63.737B de dólares en enero desde los -80.372B anteriores, mejorando los 35.3B estimados.
El gobierno de Lula da Silva no anunció represalias contra los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio impuesto por Estados Unidos. Como segundo exportador de acero a EE.UU. la posición brasileña se centra en llegar a un acuerdo, como expuso el miércoles el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.
Fuente: Ámbito